Opinión

Liderazgo administrativo y pedagógico en la educación

José Atuesta Mindiola

10/07/2013 - 11:40

 

En el informe final de una visita de tres inspectores del Ministerio de Educación al Instpecam en 1978, uno de ellos, dijo estas palabras que nunca pierden vigencia: “En toda empresa hay  tres clases de trabajadores. Los que trabajan por amor porque tienen otras fuentes de ingresos. Los que trabajan sólo por el dinero,  y  los que trabajan por amor a su profesión y por el dinero”. Y agregó, es función del gerente ejercer liderazgo de motivación para lograr que la gran mayoría de los trabajadores se ubiquen en el tercer  grupo.

Aunque algunos críticos podrán argumentar que cada trabajador debe vivir con elevada autoestima para cumplir a cabalidad sus funciones. Eso es lo ideal, pero la realidad es otra. El ser humano no es perfecto, es vulnerable y dado a los errores. A veces no da todo lo que puede, porque necesita de un alguien que lo jalone, que lo invite y lo entusiasme a seguir adelante. El liderazgo es una cualidad, es un arte que se perfecciona, pero todos no tienen la aptitud para ser líder. Si el gerente de una empresa ejerce liderazgo con categoría y eficiencia, son excelentes los resultados.

Nuestras instituciones educativas son más eficientes cuando los rectores ejercen con respeto el liderazgo administrativo y pedagógico que compromete de manera integral el trabajo de cada uno de sus funcionarios. Se observa que los estudiantes mejoran su rendimiento y su comportamiento social, si en los colegios se programan jornadas académicas, culturales, deportivas, seminarios y conferencias, y se comprometen a padres de familia con su responsabilidad de orientar y vigilar las actividades de estudios de sus hijos en la casa y de educarlo para el respeto y la vida.

El rector es reconocido buen líder, cuando da ejemplo de cumplimiento y responsabilidad: desde primera hora se ve en el colegio, participa a las  reuniones académicas y los actos cívicos, y apoya las jornadas deportivas y culturales;  rinde informe de su gestión  y gestiona recursos para  optimizar el bienestar del colegio.

Da mucho que decir cuando se llega a una institución y se aprecia un lamentable deterioro de su planta física, aulas de clase y  parte  administrativa, los servicios sanitarios, canchas deportivas y la tienda escolar.

Ahora en vacaciones estuve de visita en el colegio Rodolfo Castro de Mariangola, donde tuve el honor de ser rector, gestionar el inicio de su construcción y con ayuda de la Acción Comunal y la comunidad educativa hicimos una cancha de futbol con su pista atlética donde en clases de educación física y fines de semana fomentamos estas disciplinas hasta alcanzar el niveles de competencias  y  logramos ser tres veces campeones departamentales estudiantiles de atletismo y subcampeones de futbol.

Ahora, sentí profunda tristeza, la cancha grande de futbol está totalmente enmontada y sin encerramiento, el kiosko de la tienda escolar sin techo, las aulas sin pinturas. Y la vida cultural de las danzas, el grupo literario y la banda cívica son solo recuerdos.

 

José Atuesta Mindiola

Sobre el autor

José Atuesta Mindiola

José Atuesta Mindiola

El tinajero

José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).

Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Entre Díaz y Canciones, todo un fiasco

Entre Díaz y Canciones, todo un fiasco

A escasos días de estar en el mercado ignoro cuántos Cds originales habrá vendido la Sony Music del trabajo tan anunciado y espera...

¿Quién es el papá en el Vallenato?

¿Quién es el papá en el Vallenato?

  Ahora que se puso de moda una canción que con algo de jocosidad afirma que el cantante vallenato que la interpreta sigue siendo ...

Ensalada de dulce

Ensalada de dulce

¿Si ya existe la limonada de coco, porque no la ensalada dulce? Mezclar es la clave, los alquimistas de la antigüedad lo soñaron y l...

Editorial: Clima, percepción y testimonios de una ciudad en elecciones

Editorial: Clima, percepción y testimonios de una ciudad en elecciones

En las últimas dos semanas, el #Top3 de los artículos más leídos en PanoramaCultural.com.co –clasificación con la que se disti...

Zeus ha muerto

Zeus ha muerto

En la mitología griega con el nombre de Zeus se conoce “al padre de los dioses y de los hombres,” un dios barbado que porta como...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados