Opinión

Editorial: Ya son dos meses con ustedes

Redacción

02/04/2012 - 10:56

 

El tiempo pasa volando, es un hecho, y, aunque pueda parecer poco, el tiempo que lleva Panorama Cultural escrutando y relatando el paisaje local ha sido suficiente para mover y remover conciencias, llamar la atención sobre ciertas necesidades, reconocer la labor de artistas, indagar en algunas cuestiones sociales y, sobre todo, plantear nuevas formas periodísticas y un lenguaje distinto.

Roma no se construyó en un solo día. Es un dicho conocido.  Después de 492 años de estar creada, Valledupar sigue construyéndose, buscando un plan de desarrollo. Es también el caso de Panorama Cultural que sigue, y seguirá abierto, a las ideas, opiniones, propuestas, iniciativas y consultas.

En los dos meses intensos que hemos vivido, los logros han sido muy importantes. Nuestros lectores han aumentado notablemente al igual que los colaboradores. La calidad de nuestros artículos ha progresado así como el número de secciones (que ahora incluye Bienestar, Medioambiente, Educación y Sociedad). Las organizaciones clave de la Cultura local han reconocido nuestra acción y muchas empresas del sector privado han demostrado su interés por el desarrollo positivo de la región.

Hemos apoyado las iniciativas de algunos emprendedores (es el caso del Primer Festival de la Ciencia Vallenata) y hemos organizado eventos como el Primer Concurso de Periodismo Cultural para fomentar el interés por las cuestiones que acá nos reúnen.

Nuestra apuesta es clara: la Cultura, el Ocio y el Turismo de Valledupar y el Cesar. Sabemos que son temas que el lector y la región necesitan y nuestro propósito es que la Cultura sea vista como un elemento enriquecedor, que llegue a todos los niveles, sin límites de edad ni de estratos.

Si de algo puede regocijarse un medio de comunicación es aportar algo nuevo, algo que beneficie a la región y que genere nuevos debates. Por eso, damos las gracias a quienes han sabido apreciar la intención de Panorama Cultural, de quienes nos leen con frecuencia, nos comparten y difunden, nos sugieren ideas y hacen que este proyecto sea vivo.

En estos días de fiestas, el orgullo, el fervor local, el folclor y la Cultura se observan en cada esquina, cada callejón y cada conversación. Les reservamos en este espacio el contenido más insólito a cerca de la Semana Santa, de las tradiciones locales, y esperamos que disfruten de unas fiestas únicas.

Gracias por estar con nosotros.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: El reto de narrar la Música Vallenata Tradicional

Editorial: El reto de narrar la Música Vallenata Tradicional

Este mes de julio, locutores de radio del Cesar, Magdalena y La Guajira pudieron participar en la primera fase de un laboratorio titu...

KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región

KZ Rock abre convocatoria para bandas de Valledupar y la región

Un llamado entusiasta hacen los organizadores de ‘KZ Rock Festival’ a las bandas locales y nacionales a inscribirse en la edició...

Necesidad y justificación de la reforma agraria integral

Necesidad y justificación de la reforma agraria integral

  La Reforma Agraria Integral es necesaria para el país, porque representa un proyecto político, social y económico trascendente ...

Las finanzas de los programas de gobierno

Las finanzas de los programas de gobierno

Antes de elaborar sus programas de gobierno y presentárselos al pueblo, los candidatos a los diferentes entes territoriales deben ten...

Clamor del mundo por el cambio climático

Clamor del mundo por el cambio climático

Hay preocupación en el mundo por el cambio climático. Cada vez son más impredecibles las consecuencias que trae el verano, seguido...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados