Opinión

Editorial: El espíritu ganador de un futbolista lesionado

Redacción

27/01/2014 - 11:20

 

Pocos meses antes de que inicie el mundial 2014, la noticia de la lesión de Falcao en la rodilla ha tenido el efecto de una jarra de agua fría para una gran parte de Colombia.

Justo después de ese partido adverso entre el equipo del Tigre (Monaco) y el de Chasselay en Francia, una gran mayoría de los periódicos colombianos y muchos otros del mundo se llenaron de titulares angustiosos y dolidos.

En España, el periódico El País anunciaba el 23 de enero: “Falcao se despide del Mundial” mientras que PeriodistaDigital.com registraba los hechos de este modo: “Cazaron el 'Tigre' Falcao como un conejo y lo dejan lesionado y fuera del Mundial”

En Sudamérica los titulares fueron igual de desalentadores. En argentina, el periódico Infobae anunciaba “Pánico en Colombia: Falcao se lesionó la rodilla y está casi afuera del Mundial” y, poco después, en Perú, el periódico Perú 21 explayaba el calvario vivido por el rival: “Jugador que lo lesionó [Falcao] recibe amenazas y está arrepentido”.

Las redes no fueron ajenas a esta noticia y vibraron con una redoblada virulencia al saber lo que Falcao y el país entero se estaban jugando: un resultado brillante en un mundial donde las expectativas son altas.

Los comentarios más amargos y acongojados pulularon hasta que se oficializaron el anuncio de la operación de Falcao y las disculpas del futbolista francés que, en repetidas ocasiones, expresó su malestar. A partir de entonces, surgió un movimiento de ánimo al que se sumó un gran número de personalidades, incluida el presidente Juan Manuel Santos, y que se tradujo en Twitter con el Hashtag #FuerzaTigre.

A todo esto, la respuesta de Falcao fue un gesto de humanidad y comprensión.  El delantero colombiano decidió centrarse con optimismo en esta nueva batalla que inicia y respondió a las declaraciones del futbolista francés con un mensaje de conciliación y humildad: “Soner Ertek gracias por tus mensajes. No te culpes por lo sucedido son accidentes del fútbol”.

Este espíritu de ganador es el que queremos destacar en estas líneas. La fe, la voluntad y la motivación de un jugador acostumbrado a ganar: elementos que le ayudan a superar los peores obstáculos y centrarse en un partido. El partido de su vida.

Colombia tendrá que prepararse para el mundial con la eventualidad de no tener a Falcao, pero sin olvidar nunca el carácter que marcó un estilo en el equipo nacional. Desde aquí apoyamos al Tigre en ese largo camino y esperamos que pueda rugir –sin violencia y con todo su esplendor– en las arenas de Brasil.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Súbete a mi moto

Súbete a mi moto

Nada genera más estrés a un conductor de un carro que ir detrás de una o varias motocicletas. Basta con tener al frente una moto p...

Que el interés general prime antes del interés personal en Colombia

Que el interés general prime antes del interés personal en Colombia

  En un recorrido reciente entre los departamentos del Cesar y Bolívar, más que maravillado por la exuberante biodiversidad que ofr...

Siga, la Paz está servida

Siga, la Paz está servida

En más de cincuenta años con uso de razón, éste es el día más feliz y más optimista que he vivido. Se observa un nuevo panoram...

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti

Carta celestial a Rita Contreras, mi más dulce amor: un año sin ti

  Abuela, te escribo desde Emiratos Árabes Unidos, donde siento que estoy más cerca de ti que de mis familiares vivos. Escribo en h...

La Guajira necesita la segunda fase de la represa del río Ranchería

La Guajira necesita la segunda fase de la represa del río Ranchería

  Los habitantes del departamento de la Guajira necesitan urgentemente al doctor Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia, para q...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados