Opinión

Editorial: El necesario retorno a Gabriel García Márquez

Redacción

21/04/2014 - 09:15

 

Editorial: El necesario retorno a Gabriel García Márquez

“Releer a García Márquez es leerlo por primera vez”. La frase es del periodista español Juan Cruz quien describía en un artículo publicado en el periódico El País el efecto cambiante y deslumbrante de cada uno de los escritos del premio Nobel.

La magia de su prosa no sólo se percibe en el modo de contar los sucesos, retratar un contexto histórico o un paisaje exótico, sino también, y quizás más todavía, en la reacción del lector, quien maravillado o incluso obnubilado, ve y siente las sutilezas, las exageraciones y otras miles de notas coloridas de un modo variable, de tal forma que cada lectura genera nuevas sensaciones.

Para muchos, releer a Gabo es algo más que un placer. Es un arte que se aprende a valorar y requiere un mínimo de entendimiento o de predisposición. La prueba está en un libro de Julio Ortega titulado “Gaborio, artes de releer a Gabriel García Márquez” y publicado en el año 2007 por la editorial Alcalá, donde escritores y críticos latinoamericanos se expresan sobre su experiencia con las obras del premio Nobel, la relación que existe entre la vida del autor y el impacto de sus novelas, así como otros detalles que celebran su universalidad creativa.

En el ámbito televisivo, pocas horas después de conocerse la muerte de Gabriel García Márquez, el cronista Alberto Salcedo Ramos presentaba otro motivo para releer al gran escritor colombiano: “Hay que volver a Gabo para mantener viva su grandeza literaria”. Dicho de otro modo: Releer como acto de lealtad y reconocimiento a los grandes valores nacionales.

Más adelante añadía: “García Márquez siempre tuvo muy clara sus prioridades. Era un escritor que sabía salir de los reflectores a pesar de ser muy famoso. Hay muchos exitosos que con tan solo dos libros se exponen a la fama y caen”.

Desde este Editorial queremos recalcar la importancia de releer a Gabo, no sólo como la segunda etapa de un viaje literario que ha permitido a Colombia ser conocida y amada en todo el mundo, sino también y sobre todo, como una forma de valorar el legado de un maestro extraordinario que se comprometió con su profesión tanto como con su nación.

Releer a Gabo es sentir el peso de una vida dedicada a la literatura. Es apreciar la poesía en un estado puro. Es explorar el grado de detalle de una obra que vive de su entorno, de los recuerdos de Aracataca, de las leyendas y mitos del Valle de Upar, del ambiente y el temperamento de la costa Caribe. Es apreciar la fuerza creativa que genera el amor por una tierra, por un folclor y una cultura. Es acercarse a un estilo que rompió con la soledad que impone la literatura.

Por todo eso, y por muchos más motivos, es necesario releer masivamente la obra de Gabriel García Márquez.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El delfín tiene puesto fijo

El delfín tiene puesto fijo

“Difícil es entender el comportamiento de familias enteras en el desarrollo de esa prosaica carrera por disfrutar el poder”. De...

La columna que nunca quise escribir

La columna que nunca quise escribir

Yo de negacionista no tengo nada, pero llevo muchos días negándome a aceptar que a quien le anuncian la muerte, necesariamente debe m...

Balance del paro de los educadores

Balance del paro de los educadores

Después de 15 días de paro, de marchas, asambleas, dimes y diretes entre los educadores y la ministra, en la madrugada fría del 6 ...

Editorial: Cómo convivir con los seísmos

Editorial: Cómo convivir con los seísmos

Los últimos 3 temblores acaecidos en Valledupar han hecho saltar las alarmas. Pese a que los expertos consideren que la capital del Ce...

Alfredo Gutiérrez, por fin homenajeado

Alfredo Gutiérrez, por fin homenajeado

  En Valledupar, hay bastante especulación sobre el homenaje que se le realiza hoy por parte de la Gobernación del Cesar al tres ve...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados