Opinión

Editorial: La semana más intensa para el folclor vallenato

Redacción

28/04/2014 - 11:45

 

Editorial: La semana más intensa para el folclor vallenato

Ya no es un anuncio, ni un aviso, es un hecho. El 47 Festival de la Leyenda Vallenata inicia esta semana de abril y con él arrancan también las celebraciones más intensas y anheladas dentro del folclor vallenato.

Valledupar es –desde el pasado 26 de abril (día de la caravana de los Willys parranderos) y hasta el 3 de mayo incluido (fecha de la final de acordeoneros profesionales)–, un gran escenario de festividades, concursos y conciertos de calidad.

La ciudad respira otro aire, se viste de gala, ofrece centenares de lugares para escuchar música en vivo, conocer algunos artistas que marcan la actualidad, debatir o reflexionar sobre las tradicionales locales, pero también aproximarse a nuevas muestras artísticas.

El martes 29 de abril es el día la apertura oficial. Día de inauguración en el Parque de la Leyenda Vallenata después de un maravilloso desfile de piloneras que termina en la rotonda de la Pilonera Mayor.

A este evento acudirá el presidente de la república, Juan Manuel Santos, para reconocer la importancia de un folclor en plena ebullición pero también recordar y homenajear al gran cantante de vallenato, Diomedes Díaz, el rostro eternizado de la música vallenata a nivel nacional e internacional.

Este año, el Festival Vallenato vibrará especialmente al son de las canciones más queridas por Diomedes, y no solamente durante los concursos sino también en la multitud de eventos organizados por entidades privadas y públicas para recordar al cantante.

En este hervidero de talentos e inquietudes, y ante la avalancha de encuentros musicales y bohemios, la Agenda de Valledupar se convierte en una excelente herramienta para organizarse un plan de salidas. En ella se registra la gran mayoría de los eventos organizados y les permite seguir con atención los concursos, espectáculos, desfiles y conciertos más importantes de la ciudad.

También les invitamos a conocer nuestro Especial informativo Festival Vallenato 2014 en el que mencionaremos todos los avances del Festival así como las entrevistas y reportajes que permiten entender la magia de este evento único.

Desde PanoramaCultural.com.co sólo nos queda desearles un inolvidable Festival Vallenato, lleno de anécdotas, poesía y notas musicales. ¡Bienvenidos a la capital mundial del Vallenato!

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Izquierda o derecha?

¿Izquierda o derecha?

  Luego de 200 años de vida republicana, cuando el yugo español ha sido extirpado de nuestro acontecer estatal, y por fin empezam...

Cuerpos, amor y salvación

Cuerpos, amor y salvación

Es importante tener como punto de partida la siguiente reflexión; que tiene que ver con la realidad cultural y simbólica de los dif...

Brasil ha sorprendido al mundo

Brasil ha sorprendido al mundo

Éxito total. Solo dos palabras son necesarias para evaluar los Juegos de la XXXI Olimpiada. Rio de Janeiro, la “Cidade Maravilhosa...

El reloj del Tío Tomás

El reloj del Tío Tomás

  Mamá siempre me recomendaba la ruta más corta para llegar al colegio, yo, un niño de nueve años, obedientemente la seguía, per...

El tal Garzón

El tal Garzón

Por los que tenemos memoria… 24 de Octubre de 2014: Conmemoración de los 54 años del natalicio de Jaime Garzón Forero. En quint...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados