Opinión

Nace otro Festival Vallenato

Jorge Nain Ruiz

04/07/2014 - 11:00

 

Hace aproximadamente un año, un grupo de amigos oriundos de los distintos departamentos del Caribe colombiano, residentes en Bogotá con iniciativa del Doctor Aldo Cadena Rojas,  iniciamos una serie de reuniones con el propósito de generar conciencia en la defensa y difusión de la cultura Caribe y de despertar sentido de solidaridad mutua entre quienes por muchas razones nos sentimos con un Corazón Caribe.

Nació entonces lo que hoy se conoce como la Corporación Corazón Caribe, que es una organización sin animo de lucro que propende por resaltar y rescatar las expresiones culturales y artísticas del pueblo Caribe y el apoyo mutuo en busca de un mejor vivir de sus integrantes.

En el Plan de acción de Corazón Caribe del año 2014, se incluyeron muchas actividades de tipo altruista y solidario tales como la creación del Banco de Ropa usada, La Bolsa de Empleo, Banco de Muebles y Enseres usados,  los convenios con distintas instituciones educativas de Bogotá para otorgar becas y subsidios para sus miembros, las brigadas jurídicas y de salud totalmente gratis para población caribe vulnerable, pero, además, se programó la realización de un Festival Vallenato en Bogotá.

En una reciente reunión de su junta directiva, de la cual hacen parte grandes conocedores del folclor Vallenato como Rodrigo Ortega Montero, Gustavo Gutiérrez Mattos, Laude Fernández Araujo,  Ramón Soto Lozada, entre otros;  se tomó la decisión de fijar como fecha para la realización en Bogotá del Festival Vallenato Corazón Caribe en homenaje a Diomedes Díaz y se estipuló los días 27 y 28 de Septiembre de 2014.

La Corporación Corazón Caribe crea entonces en Bogotá otro Festival Vallenato, el cual tendrá las siguientes características:

Nace la categoría de conjuntos completos, es decir los acordeoneros profesionales podrán participar además de la caja y la guacharaca con los instrumentos no tradicionales del folclor, tales como: congas, timbales, bajo electrónico, guitarras, coristas y demás. Se contará con las modalidades de canción inédita, piqueria y voz revelación, tanto masculina como femenina.

El acceso al público será totalmente gratuito  y se presentarán agrupaciones invitadas de reconocida trayectoria nacional, cuya contratación aún se encuentra en proceso. La Corporación Corazón Caribe se propone reunir a la mayoría de los integrantes de las colonias de los ocho departamentos del Caribe colombiano residentes en Bogotá.

A partir del 1 de Agosto se dará inicio a las rondas eliminatorias a lo largo y ancho de la ciudad, en distintos parques de las 20 localidades de Bogotá, el I Festival Corazón Caribe Homenaje a Diomedes Díaz, llega a enriquecer  el panorama cultural de defensa y difusión del folclor vallenato.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Nuevo monumento en Valledupar?

¿Nuevo monumento en Valledupar?

En meses pasados, un anuncio agitó las redes sociales y a algunos medios de comunicación locales. Dicho anuncio, que fue proclamado...

Guarimba uribista

Guarimba uribista

Gracias a Dios ya pasó la campaña electoral de senado y cámara, los resultados de estas elecciones fueron contra todo pronóstico, l...

Dioses made in Colombia

Dioses made in Colombia

  Ahora que acaban de comparar al doctor furibe con el señor Jesucristo, el mismo diosito en la tierra, el que acabó con los terror...

“Bailen con letra”, dice Juan Bautista Madera

“Bailen con letra”, dice Juan Bautista Madera

  A riesgo de que los más expertos vallenatologos me tilden de hereje, me atrevo afirmar que una de las más importantes diferencias...

Los problemas de los festivales en el interior

Los problemas de los festivales en el interior

  El pasado fin de semana se realizaron dos festivales vallenatos de los más importantes para nuestra música, en razón a que preci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados