Opinión

Un congresista con investidura de ex-presidente

Diógenes Armando Pino Sanjur

30/07/2014 - 12:00

 

El 20 de Julio el país fue testigo de varios hecho de relevancia política como la posesión, la instalación del nuevo Congreso y la posesión de Álvaro Uribe Vélez como senador de la república después de dos períodos como presidente de los colombianos.

Este último acontecimiento ha generado un gran revuelo y controversia jurídica en el país toda vez que se especula sobre  la nueva condición de senador del expresidente y como esto afectaría su investidura como expresidente.

Es de recordar que la Constitución Colombiana en su Artículo 199 establece “El Presidente de la República, durante el período para el que sea elegido, o quien se halle encargado de la Presidencia, no podrá ser perseguido ni juzgado por delitos, sino en virtud de acusación de la Cámara de Representantes y cuando el Senado haya declarado que hay lugar a formación de causa”.

Asimismo, el artículo 177 de la misma constitución estipula que  la Comisión de Acusaciones seguirá investigando al presidente aunque hubiere cesado en el ejercicio de su cargo.

En este orden de ideas podemos aseverar y concluir que, muy a pesar que el doctor Álvaro Uribe Vélez jure como nuevo Senador de la República y se posesione en su nuevo cargo, no perderá su Investidura como Expresidente de la República, toda vez que al nuevo senador la Comisión de Acusaciones de la Cámara deberá seguir investigándolo por sus actuaciones  hasta el 20 de Julio de 2010.

A partir del pasado 20 de Julio, el nuevo Senador podrá ser investigado por la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría y el Consejo de Estado pero única y exclusivamente por sus actuaciones y conducta como Congresista.

Son muchos los colombianos que verán su sueño y anhelo frustrado, ya que una gran cantidad imaginaban, debatían, aseguraban y creían que el doctor Uribe perdería su investidura y podría ser investigado por la Corte Suprema de Justicia de esta forma veían una luz al final del túnel y presagiaban que cesaría la injusticia y el expresidente sería juzgado por los presuntos vínculos con paramilitares, falsos positivos o las chuzadas.

Desafortunadamente, no es así y muchos celebrarán y aplaudirán esta garantía jurídica que cobija al expresidente, al cual admiran y denominan el último gran prócer y político que tiene la facultad, la mano firme y el corazón grande de cambiar el rumbo de este país.

Muy a pesar de todo, de algo sí estoy seguro: que el doctor Uribe deberá controlar sus ínfulas de grandeza y su vocación de patrón, porque en el senado deberá aprender a respetar las reglas de juego, someterse al reglamento interno, al uso de la palabra, toda vez que si no se controla habrá alguien que le haga “mamola” a sus pataletas y altanería.


Diógenes Armando Pino Sanjur

@Mafranpisa

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: La reivindicación del arte urbano en Valledupar

Editorial: La reivindicación del arte urbano en Valledupar

Podría tratarse del nombre de una banda de rock, o de amantes de comics, pero lo que les une es otra cosa: el arte gráfico. El cole...

La miopía de los partidos “grandes”

La miopía de los partidos “grandes”

La exigencia de avales para aspirar a las alcaldías y concejos municipales hicieron que muchos de los que pretenden estos cargos se ...

Árboles y árboles en Valledupar

Árboles y árboles en Valledupar

Junto a ella, vio a Alejandro Durán en el año 1968 coronarse como el primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata. Juntos, por m...

Lecciones sobre reclutamiento de menores

Lecciones sobre reclutamiento de menores

Saber que Colombia está cada vez más cerca de la paz es una noticia muy positiva que aún estamos en proceso de asimilar, luego de ...

El privilegio de ser upetecista

El privilegio de ser upetecista

Son muchas las personas que se han sorprendido cuando les comento, por razones de historia, que en 1977, cuando me gradué en la UPTC d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados