Opinión

Noche de Compositores en la Nevera

Jorge Nain Ruiz

05/09/2014 - 11:20

 

El Guajiro, personaje de radio y televisión, Frank Solano se dio a la tarea el pasado fin de semana de organizar en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de la capital del país, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes IDARTE, un sensacional concierto que denominaron Juglares del Vallenato.

Yo no estoy muy de acuerdo con el nombre del evento y más bien emplearía el que titula este articulo o el utilizado por mi amigo y colega Jacobo Solano Cerchiaro en una de sus obras: Juglares Contemporáneos, porque en mi real saber y entender ni el más veterano de quienes actuaron reúne las características de un juglar en el estricto sentido de la palabra.

Debo manifestar que el espectáculo que dieron cuatro de nuestros mejores compositores fue excepcional y de primerísimo nivel y desde esta tribuna invito a Frank y a otros empresarios a que continúen con este proyecto que enriquece la cultura y los valores musicales del país.

En esta oportunidad los compositores invitados fueron: Emiliano Zuleta Díaz, Aurelio “Yeyo” Núñez, Deimer Marín y Gustavo Gutiérrez Cabello, una nómina de lujo, lo cual corroboró una vez se subió a la tarima “El gago de oro” Emilianito Zuleta e interpretó algunos éxitos de su autoría y en especial aquellos inmortales que le ha dedicado a su hermano “Poncho” como “Mi Hermano y yo” y “La sangre llama”, a muchos de los asistentes nos dio la sensación de que Emilianito quiere reencontrarse musicalmente con su hermano.

Luego vino Deimer Marín con una impecable y sorprendente presentación que dejó a más de un “cachaco” con la boca abierta, ya que no solo interpretó canciones de su autoría que muchos no tenían ni idea de quién eran, sino que cerró con broche de oro interpretando éxitos de su padre Hernando (Q.E.P.D) como “La creciente” y “Canta conmigo”, nada menos acompañado del violín de Alfredo de la fe, lo cual le dio un toque internacional y de gran altura al evento.

Pero lo que vino no fue menor, la alegría y la autenticidad estuvo a cargo de “Yeyo” Núñez, quien cautivó y dio una muestra de calidad y verdadero vallenato clásico del que los Bogotanos tienen muy poca referencia por estas épocas.

Sin duda, el show central y el espectáculo que puso a llorar a más de uno en el Jorge Eliecer Gaitán fue el romanticismo en todo su esplendor de El Flaco de Oro Gustavo Gutiérrez Cabello, quien se bajó de la tarima y entregó rosas a las mujeres mientras cantaba casi llorando Mi Niño se Creció, Camino Largo, Así fue mi querer y Sin medir distancias, definitivamente Frank Solano se sobró en esta noche de compositores clásicos vallenatos.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

En las andanadas de críticas, como sucede con el árbol que da más frutos, que en los últimos tiempos se ciernen contra la “Músic...

El Festival desde la barrera

El Festival desde la barrera

Un adagio de la tauromaquia dice que los toros se ven mejor desde la barrera; confieso que no fue por mi consciente voluntad por lo q...

Rafael Orozco, una novela para no perderse

Rafael Orozco, una novela para no perderse

El Canal Caracol nos trae una novela que los amantes del folclor vallenato no podemos perdernos; se trata de la vida de Rafael Orozco M...

Reeducación socio-política en el postconflcto

Reeducación socio-política en el postconflcto

“Volamos Como los pájaros, nadamos como los peces, pero no sabemos convivir como hermanos” La expectativa en que los acuerdos s...

Editorial: Un Mundial que invita a pensar

Editorial: Un Mundial que invita a pensar

La cita más esperada del futbol inició la semana pasada en medio de emociones antagónicas: la pasión y la rabia. Nadie hubiera pen...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados