Opinión

¿Nueva ideología sexual?

Alfonso Suárez Arias

17/09/2014 - 08:20

 

Conchita Wurst, ganadora del Eurovisión«La Revolución Sexual Global encamina a la destrucción de la libertad en nombre de la libertad» G. Kuby, socióloga contemporánea

La sociedad tiene por sí misma una dinámica evolutiva que va marcando derroteros en la escala del tiempo, situaciones que acentuadamente en cada época complementan el desarrollo del ser humano y le encasilla en ciertos parámetros, sin estar escritos o reglados por el Estado pero de aceptación generalizada.

Nunca en la historia de la humanidad, se había llegado a disponer de un culto orientado a modificar el comportamiento sexual de los individuos, tan agresivo y descaradamente como en estos tiempos. A tal punto de llegar a Influenciar desde la primera infancia, con políticas educativas incluso patrocinadas por el Estado, para que acepten en su mente, que el ser humano indiferente de su anatomía puede variar su condición sexual.

A pesar de testimoniar  por la década del 60, movimientos culturales globales, las pretensiones se limitaban a respetar el género y no ir más allá del concepto de masculinidad y feminidad que hasta entonces portaba la humanidad. Así las desviaciones se expusieran en los contextos sociales, se mantenían discreta y prudentemente distanciadas de la normalidad conceptuada.

Hoy se promociona con tal perversidad, que se puede considerar: es el ataque más descarnado y cruel contra la institución de la familia, superando incluso al que hace el comunismo, cuando aparta hijos del seno familiar para la revolución y destruye la unidad de las parejas, con el fin de subyugar al individuo y emparentarlo solo con el sistema.

No se podría precisar de donde proviene esa orden de combatir la formalidad del comportamiento humano, contemplado dentro de un encuadramiento heterosexual con algunas desviaciones, lo que sí es observable; es la intencionada destrucción de la base social con el fin de individualizar el desarraigo familiar y producir personas fáciles de manipular, divididos en una época en que las normas de comportamiento sexual se quieren poner al revés. Dicen que no hay nada más azaroso que un amanerado enamorado.

Claro que existen diferencias culturales e históricas en la misma forma como se vive la masculinidad y feminidad, pero de ahí a construir socialmente  el concepto que el sexo biológico es diferente del sexo social, haciendo que se renuncie a la identidad natural y estableciendo que no hay dos géneros sino muchos diferentes al hombre y mujer, denominados: homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, intersexuales y cualquier otra desviación de la heterosexualidad, premonitoriamente confirman el derrumbe de todo el orden sexual.

Y es que por nada es gratuito, el que funcionarios públicos y organizaciones mal llamadas feministas u otras, estén continuamente invocando la libertad de la persona como la ideología fundamentada en la potestad del hombre o mujer, niño o niña, de elegir y hacer variaciones a su orientación sexual, incluso  sobre valores agregados como la tolerancia.

Las generaciones anteriores nunca fomentaron el: “Vive y disfruta libremente de tu impulso sexual como lo desees”, sin embargo hoy lo hacen, participando en el abandono de la moralidad, la que una vez resquebrajada, lleva fácilmente a la anarquía social, desde donde nace un nuevo régimen totalitario en cabeza del Estado con funcionarios oportunistas y corruptos.

Es importante, responsable y consciente que la mayoría, en este caso heterosexual, cuya presencia global es del 97%, radicalice su posición y gestione ante ésta nueva perversidad aberrante, el redireccionamento hacia una cultura sustentada en principios naturales sanos que dan solidez a la familia normal y formalmente constituida como la célula social de donde parte la configuración de un Estado democrático libre.

¡Déjese de maricadas…!

 

Alfonso Suárez

@SuarezAlfonso

Sobre el autor

Alfonso Suárez Arias

Alfonso Suárez Arias

Aguijón social

Alfonso Suárez Arias (Charalá, 1956). Abogado en formación (Fundación Universitaria del Área Andina en Valledupar). Suscrito a la investigación y análisis de problemas sociológicos y jurídicos. Sus escritos pretenden generar crítica y análisis en el lector sobre temas muy habituales relacionados con la dinámica social, el entendimiento del Derecho y la participación del individuo en la Política como condicionamiento para el desarrollo integral.

@SUAREZALFONSO

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Como si no sobreviniera otro mañana

Como si no sobreviniera otro mañana

  “Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos innovar y preparar para la próxima pandemia son co...

Charlie Charlie a la colombiana

Charlie Charlie a la colombiana

En las últimas semanas Estados Unidos y Latinoamérica se conmocionaron con un juego conocido como el Charlie Charlie Challenge, que...

Wastín, un turco en el pueblo

Wastín, un turco en el pueblo

Su padre, Miguel Chajín Hadat Assaz, oriundo de Zahle Líbano, llegó a Barranquilla por allá en 1902, vivió un tiempo ahí y, busca...

Otra gata que le sale al pato

Otra gata que le sale al pato

  Jamás había visto oposición desatada con más encono, más odios y más mentiras que la que se ha registrado en Colombia contr...

Política y religión

Política y religión

He dejado reposar el tema de religión y política hasta que pasara todo este maremágnum electoral, dimes y diretes entre todas las te...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados