Opinión

El cambio, la renovación o continuidad política

Diógenes Armando Pino Sanjur

12/02/2015 - 07:05

 

A medida que se aproxima el mes de octubre, se aviva el ambiente político en cada uno de los municipios del país, esto debido la cercanía de las elecciones territoriales, donde escogeremos a los próximos dignatarios que regirán los destinos de las alcaldías y gobernaciones. Por eso encontramos que los grupos políticos y simpatizantes de las administraciones de turnos, esbozan y sacan a relucir sus obras e inversiones, adelantan una acérrima defensa de la virtud y beneficio de su gestión, por ello abanderan una campaña donde solicitan al pueblo la refrendación de su administración con el apoyo y la escogencia del candidato de su simpatía y afectos.

Son pocos los gobernantes que contarán con este beneplácito, gracias a su excelente trabajo en beneficio de la comunidad. Mientras que otros casos contrarios recibirán la censura  y cuenta de cobro, ya que sus administraciones se han visto envueltas en corrupción, desgreño administrativo, inoperancia o falta de gestión, lo que ha despertado el sentimiento de inconformismo y deseo de cambio.

Los contradictores de los gobernantes en cambio, impulsan una cruzada donde quieren dejar en evidencias los actos de corrupción, desgreño administrativo y falta de planeación de las administraciones, que en muchos casos, han sumido a su comunidad en el abandono, y el desmejoramiento de las condiciones de vida de la su gente.

Son muchos los que abanderan esta iniciativa y reciben la aquiescencia del votante por sus propuestas e iniciativas, que son basadas en un análisis profundo y serio de la problemática de su comunidad y sustentados en la realidad financiera, política y social de su pueblo. Asimismo, encontramos algunos oportunistas que pretenden beneficiarse del inconformismo para incursionar en el ejercicio político con iniciativas vacías e irrealizables, que solo buscan empeoran la situación e embaucar a los ciudadanos.

Por ultimo encontramos un sector que reclama la renovación política y exige la oportunidad para que la juventud, asuma el compromiso histórico de construir un mejor futuro, y se apodere de la toma de decisiones para ejercer el poder con el ánimo de resolver los problemas sociales de su comunidad  y devolverle la confianza a sus coterráneos.

En esta corriente existen muchos jóvenes honorables, preparados para afrontar este reto, y laboran arduamente para ganarse un espacio, a estos posiblemente su comunidad les ve con buenos ojos y a lo mejor les darán la oportunidad para que sean sus representantes. También es cierto que encontramos otros que no merecen esta oportunidad, pues no la luchan, solo quieren que se la brindemos, por el solo hecho de ser jóvenes y no demuestran la actitud y la aptitud para abanderar esta responsabilidad histórica.

Por eso, el compromiso del elector es mayor en cada elección, ya que la necesidad de escoger mandatarios idóneos es vital para que los pueblos se desarrollen y lleven a un feliz término las aspiraciones de un electorado cansado de tanta promesa y politiquería.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La discriminación a las escritoras por parte del estado colombiano

La discriminación a las escritoras por parte del estado colombiano

  Hace más o menos un año recibí una invitación a una Feria del Libro Internacional, para poder asistir el comité organizador ...

Victoria, Imelda y yo: tejiendo sororidad

Victoria, Imelda y yo: tejiendo sororidad

  "La alianza de las mujeres en el compromiso es tan importante como la lucha contra otros fenómenos de la opresión y por crear e...

Los primeros cantantes vallenatos

Los primeros cantantes vallenatos

  Con la gran pérdida que sufrió nuestro folclor recientemente, al fallecer uno de los más emblemáticos cantantes en la historia ...

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Insulto al Vallenato: “En cofre de plata”

Aunque se editó por primera vez en el 2003 y por segunda vez (ampliada y corregida) en el 2007, el libro “En cofre de plata: Música...

La miseria y la escuela

La miseria y la escuela

La pobreza extrema que se vive en las ciudades ya comienza a hacerse sentir sobre algunos sectores deprimidos de los pueblos pequeño...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados