Opinión

Editorial: Cómo acabar con el miedo a la equidad

Redacción

30/03/2015 - 06:50

 

Editorial: Cómo acabar con el miedo a la equidad

Lucy Vidal (Valledupar)

“En muchas ocasiones son las mujeres quienes desisten de su derecho”. Esta frase viene de la fiscal vallenata Lucy Vidal quien atiende casos de violencia intrafamiliar y víctimas de abuso sexual en las sedes CAIVAS y CAIVIF de Valledupar.

Pero las verdades no se limitan a esta declaración. Decidida a ilustrar la complejidad del contexto social actual, la señora Vidal insiste: “Muchas veces, nosotras [las mujeres], somos débiles ante los agravios”.

La existencia de la ley 1257 del 2008 –destinada a proteger a la mujer y su entorno familiar de ciertos abusos– no parece resolver el problema de violencia que asola la costa Caribe y el resto de Colombia.

Entonces, se impone la pregunta: ¿Cómo romper ese círculo de miedos que impide a las mujeres tomar acción y enfrentarse al reto de denunciar los actos abusivos? Esa es la pregunta que nace naturalmente y, en el auditorio de la Biblioteca departamental del Cesar, la respuesta tiene un denominador común: todos somos parte de la solución. Todos somos factores de cambio.

La información debe circular. Es importante informar a quienes nos rodean de los recursos y derechos que tienen, ayudar los familiares a buscar un interlocutor y ayudarles a entender que el miedo es natural y que existen muchas garantías para no desistir. “En muchas ocasiones no sabemos nuestros derechos –comenta la fiscal–. El Estado, cuando somos víctimas de violencia de género debe protegernos”.  

Entender  que la víctima no es culpable de la situación que la afecta. En numerosas ocasiones, el entorno se apresura en acusar la mujer de haber instado al abuso. “Muchos jueces preguntan a las víctimas de abuso cómo estaban vestidas, como si fueran ellas las culpables”, explica Lucy Vidal antes de subrayar que ese cambio de percepción es esencial.

Finalmente, tanto el entorno de la víctima como los jueces expuestos a casos de mujeres violentadas deben interiorizar algunos principios para poder acompañar a la víctima: el principio de dignidad, de buena fe y respeto.  

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


Berta Lucia Estrada 30-03-2015 10:12 AM

Excelente que una fiscal hable sobre estos temas que el común de la gente cree intranscendentales. Ningún ataque a una mujer, por "nimio" que parezca debe dejar de ser denunciado. Miren lo que le pasó la semana pasada a una joven mujer en Neiva, su familia le había dicho que denunciara al hombre que había sido su pareja por acoso y violencia; ella no quiso hacerlo, pensaba que él no haría nada que atentara contra su vida, como si atentar contra su tranquilidad no fuera de por sí un delito; pues terminó quemándola viva. Este es solo uno de los casos atroces que todos los días viven las mujeres. NUNCA NUNCA ACEPTEN UN MALTRATO, NO HAY MALTRATOS PEQUEÑOS, TODOS LOS MALTRATOS SON GRAVES Y ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE UN SER HUMANO. Berta Lucía Estrada Estrada Autora de la columna Fractales

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¡Llegó la plata!

¡Llegó la plata!

  El jueves me encontraba en la calle principal de mi pueblo, cerca del Banco Agrario y vi parqueado en la puerta de esa entidad un c...

Editorial: El hermoso diálogo de las danzas

Editorial: El hermoso diálogo de las danzas

El baile como vitrina de miles de años de mezclas y aprendizajes, como muestra de una forma de pensar y sentir. El reflejo de una sabi...

La cizaña de Herbin Hoyos

La cizaña de Herbin Hoyos

  El pasado 24 de octubre, nació en el Cesar -formalmente- una esperanza. Sí, como dijo el ilustre Alfonso Araújo Cotes, se trat...

Fábulas del  Festival

Fábulas del Festival

En el pasado festival vallenato, luego de finalizar las eliminatorias del concurso de acordeoneros profesionales, me quedé parrandeand...

Editorial: Hacia ese calendario anual tan anhelado

Editorial: Hacia ese calendario anual tan anhelado

  En los últimos años se hablado mucho de la necesidad de otro festival o gran evento cultural que ejerza de contra-peso simbóli...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados