Opinión

Cara e´concreto

Yarime Lobo Baute

09/06/2015 - 05:50

 

Yarime Lobo y Sandra García

Y entré a esa inmensa mole de cemento, nunca imaginé que al hacerlo me enfrentaría con mis miedos y temores para saltarlos en un acto temerario de superación.

Subí aquellos escalones que conducían a un lugar escondido estratégicamente en el costado izquierdo, cual corazón que hace latir y vivir aquella mole que todos conocemos como el Centro Comercial Guatapuri Plaza. 

Allí estaba ella, alguien a quien distinguía en dos momentos claves de la formación de mi vida: el colegio y la universidad. En esos dos momentos la admiré y respeté en la distancia. 

Allí estaba ella, esta vez nos hallábamos frente a frente y ella con mirada serena, directa y cuestionadora, todo lo preguntaba, quería saber con ánimo propositivo, indagaba y empujaba a hacer de las palabras hechos concretos.

Saqué con la seguridad del Chapulín Colorado aquellos bocetos. Le explicaba sin mayores pretensiones el por qué pintaba, las razones de mi navegación por las redes cual galería interplanetaria de aquellos bocetos salidos de mi alma.

Cesó de preguntar y me dijo en tono decidido: “¡A lo concreto! ¡Vas a exponer en este centro y lo harás en grande!”

Nunca olvido aquel momento de finales de abril, mis ojos se humedecen y no tengo más que esto: mis letras que fluyen cuales gotas inmersas en el río Guatapurí aquel momento sublime en ese escenario hecho de concreto pero que fluye dentro del Agua de Vida. Late fuertemente en aquel espacio del costado izquierdo un gran corazón que ama cual más esta inmensa tierra de Macondo.

¡Gracias, mujer cara e´concreto de gigante corazón!

En honor a Sandra García, arquitecta con énfasis en Patrimonio, amante y defensora de la cultura y el turismo en todas sus manifestaciones.

 

Yarime Lobo Baute

Sobre el autor

Yarime Lobo Baute

Yarime Lobo Baute

Obras son amores

Soy la que soy: Mujer, Artista desde mi esencia, Arquitecta de profesión, Fotógrafa aficionada, Escritora desde el corazón y Emprendedora por convicción. Una convencida de que la OBRA está más allá de los cementos, son cimientos que se estructuran desde el SER, se traducen en el HACER y traen como consecuencia un mejor TENER.

Las OBRAS son esos AMORES intangibles y tangibles que están por encima de las mil y una razones.

@YarimeLobo

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Guajira: la energía que somos y la visita de Petro

La Guajira: la energía que somos y la visita de Petro

  La Guajira es la Dama de Colombia, único departamento entre 32 del país que se escribe en femenino, además tenemos la riqueza de...

El Festival y el vallenato tradicional

El Festival y el vallenato tradicional

Todo está listo para el Festival 49. El presidente de la Fundación Rodolfo Molina Araujo, los demás miembros directivos y personal a...

El Cantor del Valle sigue ahí

El Cantor del Valle sigue ahí

Por allá por los años 70 en el folclor vallenato, algunos compositores se autodenominaron cantores de sus respectivos pueblos. Se hab...

Valledupar y Riohacha no están en competencia

Valledupar y Riohacha no están en competencia

En Bogotá me relaciono a diario con gente del Cesar y la Guajira. Es más, creo que mis amigos cercanos se reparten en un cincuenta-...

15 de agosto del 2017, día en que las FARC entregaron las armas

15 de agosto del 2017, día en que las FARC entregaron las armas

  Fuimos muchos los colombianos que celebramos este día histórico para el país, emociones encontradas y pensamientos difusos, pa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados