Opinión

Bendita 550, sálvanos

Diógenes Armando Pino Sanjur

02/02/2016 - 05:30

 

En el mágico mundo ideado por Gabriel García Márquez “Macondo” existe una población antiquísima, denominada San Miguel de las Palmas, donde cada 4 años cuando se realizan los cambios de administración, escuchamos que es un municipio inviable, que se encuentra en banca rota, que sus finanzas son precarias y las deudas lo están ahogando.

Lo paradójico de la situación es que evidenciamos que en épocas de campaña electoral encontramos un cúmulo de personas disputándose la dignidad de ser su burgomaestre, de regir los destinos de la municipalidad y más preocupante aun exponiendo programas de gobierno con los cuales aseguran tener la solución para sacar al municipio de la debacle administrativa, social y financiera que padece, pero como por arte de magia al ser elegidos endilgan a su antecesor la grave crisis y las propuestas expuestas en campaña pasan hacer letra muerta.

Es cierto que el ente territorial está catalogado en la 6 categoría, lo que representa que sus mayores ingresos provienen del Sistema General de Participación, que sus ingresos propios son paupérrimos y acarrea una deuda por conceptos de derechos y demandas laborales que superan sus ingresos propios y de funcionamiento, por consiguiente no cuenta con los recursos suficientes para garantizar el pago de la nómina de empleados y pensionados, el pago de prestaciones sociales y mucho menos el giro que por ley se destina al honorable concejo y la personería municipal.

Pero también es cierto que el gobierno nacional mediante la ley 550 de 1.999 brinda la oportunidad a los entes territoriales de adelantar un Acuerdo de reestructuración de pasivos para asegurar la prestación de servicios esenciales, garantizar el cumplimiento de las competencias constitucionales y legales, restablecer la solidez de la estructura financiera y administrativa y garantizar el cumplimiento de pago de los derechos laborales a cargo de los municipios entre otras, por lo que se vislumbra una solución a la problemática y precaria situación financiera que aqueja al ente territorial.

Lastimosamente los gobernantes que en campañas prometen y aseguran que la única solución para la crisis es acogerse a la Ley 550, lo que demuestra que tienen conocimiento de su existencia, al ser electos olvidan esta salida viable de la grave crisis financiera que padece su municipio y por el contrario elevan los contratos de prestación de  servicios y no realizan las gestiones necesarias para que el ente se acoja a esta ley, agudizando cada vez más el problema y contribuyendo a la muerte financiera de su municipio, convirtiéndolo en un ente inviable.

Todo esto se debe a la gran cantidad de dinero que debió invertir el burgomaestre para su elección, lo que le deja un legado de compromisos burocráticos y económicos que debe cumplir para  satisfacer todo el apoyo político y económico que le permitió ser electo alcalde de su municipio, lo que lo conlleva hacerse el de la vista gorda y no tener en cuenta la reestructuración de pasivos de su municipio como la salida a la crisis.

Desafortunadamente las finanzas de San Miguel de las Palmas no resisten más, es un municipio moribundo, que se encuentra en cuidados intensivos,  que su única solución es acogerse a la Ley 550 o lo condenamos a una muerte evidente, con la mirada cómplice de todos sus habitantes.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

A propósito de hackers

A propósito de hackers

En los últimos meses la prensa, las revistas y los noticieros de televisión en Colombia vienen hablando de Hackers como los chicos ma...

Futbol Club Barcelona, identidad nacional y deporte

Futbol Club Barcelona, identidad nacional y deporte

Uno de los temas en el que casi todos los analistas y fanáticos del futbol coinciden es el de catalogar al Barcelona Futbol Club como ...

Valledupar, antes y después de la interconexión CORELCA (primera parte)

Valledupar, antes y después de la interconexión CORELCA (primera parte)

  A raíz de dos eventos de emergencia presentados recientemente en la región, inherentes al sistema eléctrico, con gran afectació...

Los 10 columnistas más leídos del 2015

Los 10 columnistas más leídos del 2015

Las columnas de opinión marcan a diario el debate en PanoramaCultural.com.co. Este año 2015 debemos destacar que las mujeres han si...

¿Qué hacen hoy glorias del Vallenato como Emilio Oviedo, El Comandante?

¿Qué hacen hoy glorias del Vallenato como Emilio Oviedo, El Comandante?

  Durante los meses de abril y mayo escribimos una serie de columnas como un homenaje en vida a aquellas glorias del vallenato, de qu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados