Opinión

Los municipios no son fincas

Diógenes Armando Pino Sanjur

17/02/2016 - 04:30

 

Los alcaldes son la primera autoridad administrativa y de policía del municipio, asimismo son los encargados de ordenar el gasto de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto. éstas son algunas de las funciones y atribuciones que tienen los alcaldes por mandato legal y constitucional que le permiten velar por el mejoramiento de los condiciones de vida de sus conciudadanos y propender por el efectivo desarrollo de sus comunidades.

El constituyente primario como actor principal de la elección de los gobernantes tiene la facultad, el deber y el derecho de velar por la calidad de las decisiones de nuestros gobernantes, ya que estas determinaran el destino de nuestro ente territorial, por eso se hace necesario que estemos vigilante de sus decisiones, actuaciones y gestión que vayan encaminada al bienestar general, a la solución de la problemática que nos afecta y que los dineros públicos sean manejados con trasparencia, eficacia y responsabilidad.

Pero desafortunadamente los gobernantes se creen seres omnipotentes, los dueños de los recursos y la chequera de los municipios, que sus decisiones son irrefutables y deben ser cumplidas de manera sumisa por toda la comunidad sin importarles que lesione los intereses de los mismos, contraríe la constitución o la ley, o cause un detrimento a las finanzas públicas.

Debido a ello, muchas veces inculcan preceptos de perseguidores, revanchistas y desestabilizadores a las personas que se atreven a levantar su voz y refutan sus decisiones y actuaciones al considerarlas lesiva para la comunidad, es tanto el inconformismo por la insurrección que declaran enemigos públicos a sus opositores y buscan los medios para desacreditarlos y desprestigiarlos con el único propósito que la comunidad no escuche sus argumentos, no evidencie los desafueros administrativos, financieros y contractuales que viene realizando en su administración.

Es hora que los gobernantes entiendan que se deben a su comunidad, que no son, sino, unos empleados públicos, a los cuales nombramos para que manejaran nuestra empresa (municipio), por consiguiente somos nosotros sus dueños (habitantes) los llamados a exigir buenos resultados y rendición de cuentas para garantizar el crecimiento, sostenibilidad y funcionamiento de la misma.

Los habitantes de los municipios debemos tener claro que nuestro municipio no es la finca de propiedad del gobernante de turno, sino la empresa de todos, que el gobernante no puede a su antojo disponer de sus recursos y tomar decisiones que vayan en contravía de la comunidad, por ello debemos convertirnos en los vigías de los recursos y actuaciones de la administración para que no se siga cometiendo equivocaciones, que a la postre acaban haciéndole daño al progreso y desarrollo de nuestros municipios, así como negándonos la posibilidad de construir un mejor futuro para las nuevas generaciones.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La soledad del poder

La soledad del poder

Han pasado tres años y siete meses que los actuales mandatarios locales tomaron posesión del cargo, hoy con el sol a sus espaldas s...

 ¿Se suicida el vallenato o goza de buena salud?

¿Se suicida el vallenato o goza de buena salud?

Dicen que al hombre viejo todas las mujeres le parecen lindas, todas las cosas le parecen caras y toda la música moderna le parece hor...

En Sayco, se siente la armonía

En Sayco, se siente la armonía

  El pasado 2 de marzo los miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) realizamos la asamblea general deleg...

Se nos fue otro grande, Julio Rojas Buendía

Se nos fue otro grande, Julio Rojas Buendía

En los diez años que llevamos escribiendo ininterrumpidamente esta columna nos ha tocado despedir a un gran número de los más conn...

Este pedazo de acordeón

Este pedazo de acordeón

  A Consuelo Araujo se le ocurrió que una manera de ponerle al Festival de la Leyenda Vallenata un poco más de dinamismo y novedad ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados