Opinión

Editorial: Ya vuelvo, decía el cuadro

Redacción

18/06/2012 - 11:30

 

La obra "Ya vuelvo" de Germán PiedrahitaLa muerte de Germán Piedrahita nos ha dejado a todos tristes y aturdidos. Huérfanos de un artista y gestor entregado. Lo que no queríamos aceptar, llegó.

En el entierro del pasado viernes, personas de todos los ámbitos –tanto  de la educación, como de la comunicación y de la alcaldía o gobernación–, familiares y amigos, elogiaban a un hombre que nunca se dio por vencido y, desde sus principios de humildad y coherencia, siempre fue buscando lo mejor para la ciudad de Valledupar.

Germán se ha ido pero no nos deja solos. Su obra artística es el resultado de todas sus reflexiones e inconformidades. También nos queda para siempre ese temperamento único de lucha.

El mejor ejemplo de esa sagacidad es la obra expuesta en una exposición de múltiples artistas a principios de año en la Biblioteca Rafael Carrillo. La obra decía “Ya vuelvo” y aquí lo esperábamos todos.

No queremos iniciar un nuevo ciclo sin pensar en esta pérdida enorme. La lucha de Germán y sus principios no pueden desvanecerse y, por eso, es preciso seguir luchando por una sociedad justa que eduque a sus jóvenes y ofrezca a todos la posibilidad de acceder a un hospital y ser atendido como un ser humano.

Eso, finalmente, es lo que queremos: solidaridad, prosperidad y saber para todos, y en eso hemos de poner nuestro empeño.

Esta semana empieza en Valledupar una gran semana de festividades. Gracias al IV Encuentro Mundial de Acordeones y la Fiesta de la música –eventos que Panorama Cultural apoya directamente– disfrutaremos, sin lugar a dudas, de una de los momentos más amenos del año.

Valledupar se convertirá en un volcán musical, como tan bien sabe hacerlo. Pero, durante esas fiestas, dediquémosle un pensamiento al maestro que decía en su obra “Ya vuelvo” y quedémonos con lo mejor de su arte.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recordando a los trascendentales: Carlos Quintero Romero

Recordando a los trascendentales: Carlos Quintero Romero

No se sobresalte, aún está entre nosotros con su desbordante energía. No es indispensable haber dejado de ejercer la vida con cuerpo...

Marzo con M de mujeres

Marzo con M de mujeres

  Marzo es el mes internacional de las mujeres. De esto hay que hablar con todo el respeto que merece porque no es una conmemoración...

Malditos los que se roban la plata de las vías

Malditos los que se roban la plata de las vías

  Respecto al doloroso suceso donde perdió la vida el Gran Martín Elías, hecho muy difícil de creer, que ha trastornado al paí...

Hagamos frente común para proteger al Vallenato

Hagamos frente común para proteger al Vallenato

En mi columna anterior presenté las opiniones de dos de los  más respetados estudiosos de nuestro folclor, Félix Carrillo Hinojosa ...

Periquitos presos

Periquitos presos

  En los árboles de cauchos cantan alegres los pericos verdes. Amanecen cantando en un pueblo de árboles verdes, ellos cantan en lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados