Opinión

Editorial: ¿Cuáles son las ventajas de las estufas ecológicas?

Redacción

01/08/2016 - 07:45

 

El reciente convenio firmado por la Gobernación del Cesar (Colombia) y Corpocesar por un valor de 1570 millones de pesos con el fin de instalar 580 estufas ecológicas, revela una realidad importante sobre las condiciones de vida en las zonas rurales colombianas.

En estas aldeas la principal fuente de energía es la leña. Se estima que el consumo diario es de 5kg y se utiliza principalmente para encender los fogones tradicionales, los cuales dispersan el humo por toda la casa, producen irritación en los ojos e inclusive a largo plazo generan enfermedades crónico-respiratorias.

Con el fin de reducir la tala de árboles y prevenir la desertificación de los suelos, y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones campesinas e indígenas, es indispensable ofrecer alternativas de uso y las estufas ecológicas son una primera respuesta

En materia de políticas ambientales, la transición a estufas ecológicas se enmarca dentro de un programa nacional e incluso internacional de bienestar. Es importante saber que países como México han promovido el uso de estas estufas ecológicas ya que, además de ahorrar leña, reducen la carga del trabajo femenino y permiten un uso más eficiente de los recursos forestales.

Además, se considera que las ventajas adicionales son numerosas: bajo costo de construcción, Disminución de riesgos por quemaduras, mejor aprovechamiento de la leña (menos leña, más calor), ahorro de un 30% a 60% en el consumo de leña, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto sobre los bosques, hábitats y biodiversidad y adaptabilidad (el usuario decide dónde la coloca para hacer más cómodo el uso).  

En el caso del departamento del Cesar (Colombia), las estufas ecológicas no deben ser la única medida para la conservación de los bosques secos (a esto se le deben agregar políticas de educación y desarrollo de reservas naturales), sin embargo, representan un paso importante para concientizar sobre hábitos responsables y prevenir afecciones como la neumonía, la bronquitis, la tuberculosis y el cáncer pulmonar.

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


JUAN MANUEL AMAYA 16-01-2018 05:40 PM

Sabemos que están empeñados en los recursos naturales y en este caso las estufas ecológicas, tuberia de gres para desfogue de estufas ecológicas, ladrillos refractarios para ahorro de temperatura y evitar la tala de arboles COMERCIALIZADORA AMAYA Juan Manuel Amaya cel: 310-8060810 www.comercializadoramaya.jimdo.com

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Si el servicio militar es obligatorio, ¿por qué la educación no lo es?

Si el servicio militar es obligatorio, ¿por qué la educación no lo es?

Parece una contradicción sin justificación que en nuestro país, para el gobierno sea más importante reclutar a los jóvenes en la...

De la idoneidad de nuestros congresistas

De la idoneidad de nuestros congresistas

  Para el día 11 de marzo de 2018 se tiene prevista la realización de los comicios legislativos en Colombia, una de las muestras ...

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

Semana Santa, propicia para diferenciar entre Semillas y Etiquetas

  Arrancó la Semana Santa en esta tierra macondiana, comenzó con el Domingo de apellido Ramos y finalizará con ese Domingo que ...

En la hacienda San Carlos

En la hacienda San Carlos

  Era una hacienda llamada San Carlos. sí, allá vivían mis primos Iván, Estela, Francisco y Marlioni. Recuerdo que hasta me hice ...

No me convence el resultado de Yo me llamo

No me convence el resultado de Yo me llamo

Acaba de finalizar uno de los programas de televisión con mayor rating en Colombia por esta época, ‘Yo me llamo’, un reality con ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados