Opinión

Los cesarenses exigen agua de óptima calidad

Diógenes Armando Pino Sanjur

04/08/2016 - 08:05

 

Es triste y desalentador el panorama para la mayoría de municipios del Cesar donde, según estudios de la Secretaría de Salud, solo 10 municipios, de los 25 que conforman el departamento, suministran agua apta para el consumo humano a sus habitantes, aunque su calidad no sea óptima.

Es inaudito que en pleno siglo XXI exista en el departamento 6 municipios que su calidad del agua supera el 87% del IRCA índice de Riesgo de la Calidad del Agua, sumado a 5 municipios más que su porcentaje es más bajo pero que no les alcanza para superar los análisis y proveer agua potable a sus habitantes.

Analizando estas cifras, es preocupante la situación que padecen los habitantes del Cesar, porque no podemos olvidar que beber agua sin las condiciones óptimas nos hace vulnerables a contraer enfermedades diarreicas agudas, fiebre tifoidea, hepatitis A, entre otras, de las 25 enfermedades que la Organización Mundial de la Salud ha establecido que pueden afectar a las personas por el consumo de agua contaminada.

El gobierno nacional amparado en los principios constitucionales y legales sobre la descentralización administrativa y los conceptos del Consejo de Estado trasladan la responsabilidad y atribuciones a los alcaldes, de asegurar la prestación de los servicios públicos, la construcción de obras de acueductos y alcantarillados y efectuar las inversiones en infraestructura que requiera el sector para garantizar una prestación del servicio con calidad y excelencia.

Pero la situación se torna desoladora, al examinar la situación financiera que atraviesan los municipios que padecen esta problemática, donde su grave déficit fiscal no permite que las administraciones con recursos propios realicen inversiones para garantizar a sus habitantes un mejor servicio, peor aún muchos de estos municipios fueron descertificados por la Superintendencia de Servicios Públicos, lo que implica, que los recursos del Sistema General de Participación en Agua Potable y Saneamiento Básico serán manejados por el Departamento, lo que dificulta la inversión.

Sumado a ello evidenciamos la incapacidad y negligencia de Aguas del Cesar y el Plan Departamental de Aguas en la administración de los recursos, la ejecución de obras e intervención de acueductos para garantizar por lo menos el suministro de agua apta para el consumo humano a cada uno de los habitantes de los diferentes municipios que hacen parte de este convenio.

La situación es grave y preocupante, municipios como Tamalameque que figura como la población que suministra la peor agua del país, necesitan de la ayuda del Gobierno Nacional y Departamental para solucionar esta difícil situación, para que sus habitantes no padezcan de una emergencia sanitaria y de salud, por eso exhorto a estas autoridades para que ayuden, trabajen unido con los municipios, prioricen las inversiones y proyectos que permitan brindar agua potable a los Cesarenses, recordemos que el Agua es vida, no permitamos que se convierta en muerte.

 

Dógenes Armando Pino Sanjur

@MafranPisa

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vacaciones y Festivales

Vacaciones y Festivales

Llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas llegan también muchas actividades de jolgorio. La próxima semana en Valledupar y...

Editorial: La enfermedad y las ambiciones del poder

Editorial: La enfermedad y las ambiciones del poder

Una de las noticias que más interés suscitó en la prensa internacional esta última semana fue la operación del presidente venezola...

El cuento de las “cuatro presidencias” de Rafael Núñez

El cuento de las “cuatro presidencias” de Rafael Núñez

  Desde que abrí los ojos o, mejor dicho, desde que tengo uso de razón, vengo oyendo el cuento de que “Rafael Núñez fue cuatro ...

¿Colombia oprimía y explotaba a Panamá?

¿Colombia oprimía y explotaba a Panamá?

Para justificar los vergonzosos acontecimientos del 3 de noviembre de 1903, los defensores de la leyenda dorada y de la versión ecléc...

A Dios le gusta el ron, el jazz y el boxeo

A Dios le gusta el ron, el jazz y el boxeo

  Miles Davis, que con su trompeta hace reverencia a Dios, es un ángel caído del cielo y su sonido armoniza la gloria del éxtasis....

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados