Opinión

La patria boba 2.0

Edgar Camargo

06/10/2016 - 04:10

 

“La patria boba” en la historia colombiana se refiere al período comprendido entre las declaraciones de independencia en 1810 y 1816, el cual fue caracterizado por la inestabilidad política.

La Web 2.0 es una denominación  que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Al unir ambos conceptos podríamos decir que “La patria boba 2.0” se refiere al periodo iniciado en el 2016, después del rechazo del pueblo colombiano a la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, el cual fue caracterizado por la inestabilidad.

Con el cerrado triunfo del NO en el plebiscito el panorama político del país se ha nublado, cuando todo indicaba que iba a salir el sol se desató una tormenta. Las centrales de riesgo marcan desvalorización de la moneda colombiana apenas 12 horas después de que los resultados fuesen publicados. Humberto De La calle  (uno de los pocos políticos decentes que nos quedan) renuncio a ser el jefe negociador del gobierno ante el impacto de la derrota y lo que es peor, las voces de las víctimas no prevalecieron en el resultado final.

La pregunta del momento es: ¿y ahora qué? Solamente el presidente y su grupo de asesores están en la capacidad de contestar esto, siempre y cuando tengan respuesta. La primera medida fue acertada, convocar a la unidad en los momentos de debilidad siempre será una buena decisión. Lo que no podemos ignorar son los  grandes errores en la campaña del Sí, que en mi opinión fueron dos: designar a un político como Cesar Gaviria jefe de una campaña urgida de pedagogía y el exceso de confianza en los resultados de las diferentes firmas encuestadoras.

En mi opinión ni siquiera Álvaro Uribe esperaba el triunfo, sino el actual senador no se hubiese ido a su casa en Rionegro. Lo que no es opinión y sí información es que el último enfoque de la campaña del No funcionó, el mensaje de renegociación caló en más de 6 millones de colombianos con los que independientemente del resultado hay que buscar la forma de acercarse, un proceso de Paz debe incluirlos como parte fundamental de este mismo, con ellos también hay que iniciar un transitar por el camino de la reconciliación.

Esperemos no caer en la inestabilidad política de la primera patria boba ya que evidentemente el poder de gobernabilidad de Juan Manuel Santos ha quedado en entredicho, sin el apoyo de su bancada le será muy complicado no solo darle solución a un proceso de paz que está en tela de juicio, sino tomar las decisiones para las que está facultado como actual presidente. Si la voluntad de paz de los distintos actores políticos que han mostrado su apoyo a este proceso es real tienen una segunda oportunidad para demostrarlo y remediar la situación, en caso contrario cada uno intentará sacar su tajada y nos condenarán a un segundo periodo de patria boba.

 

Edgar Camargo

@EdgarJCamargo

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)

Vida y obra de Samuelito (2nda parte)

Continuamos la semblanza del Juglar de la Loma Samuel Martínez Muñoz, como lo prometimos en la columna anterior. “Samuelito” se ...

Cada día más simpáticos y agradables

Cada día más simpáticos y agradables

“Simpatía es una sonrisa grande, y una sonrisa grande no es nada más que dientes.” Cuando el Presidente afirmó que, alias ‘...

El surrealismo de los sueños

El surrealismo de los sueños

  Érase una vez en una gran ciudad cercana a unas grandes montañas. De ellas salían unas gigantescas águilas de colores rojos osc...

Descaro, cinismo e insolencia

Descaro, cinismo e insolencia

“En el siglo XXI no se necesita ideología, todo es por dinero”. Con cierta informalidad comparecen vivamente en el desarrollo s...

Charlie Charlie a la colombiana

Charlie Charlie a la colombiana

En las últimas semanas Estados Unidos y Latinoamérica se conmocionaron con un juego conocido como el Charlie Charlie Challenge, que...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados