Opinión

Diálogos

Daniela Saidman

14/11/2016 - 07:05

 

Un grito lanzado en el desierto sin que nadie oiga, ¿es acaso un grito? El llanto del niño a media noche, en la oscuridad, sin una madre que consuele la pesadilla, ¿es un llanto? Un poema de amor sin destinatario, ¿llega acaso a ser una declaración? Qué vuelve nuestra voz, voz humana, sino el otro que nos escucha, que nos mira, que nos toca. El otro, que es prójimo en esta loca aventura de vivir.

Dialogar significa en primer lugar encontrarse y reconocerse. Después, si es posible, vendrán las coincidencias. Pero lo primero, lo innegociable para que nuestra voz se escuche es tender un puente hacia el otro, acortando la distancia y sobre todo haciendo menos sola la soledad.

Y no, a menos que seamos ermitaños, en el mundo habitamos los distintos, los que pensamos, queremos y soñamos de diversas maneras. Todo es válido siempre y cuando respetemos la existencia de quienes nos rodean aunque nos parezcan disímiles.

La voz, la voz humana, la más nuestra, siempre necesita ser escuchada por otros para que de puro deseo se transforme en realidad tangible. Por eso la paz se edifica en primer lugar sobre las palabras, porque con ellas, cuando llegan a buen puerto, quiere decir a buenos oídos, se convierte en un clamor de muchos que puede hacer posible la conquista del silencio para volverse canto.

 

Daniela Saidman

@DanielaSaidman 

 

Sobre el autor

Daniela Saidman

Daniela Saidman

Voces del Sur

Daniela Saidman. Periodista y escritora, publicó en 2002 el poemario titulado “XXXI Hojas de Otoño” y, en 2007, “América y otros cafés” (poesía) con la Editorial El Perro y La Rana de Venezuela. Su libro “Voces del Sur” -que recoge reseñas sobre libros y escritores- fue publicado por Fundarte en 2015.

Participó en las antologías Amanecieron de bala, panorama actual de la joven poesía venezolana, El Corazón de Venezuela, Patria y Poesía, y Antología Poética a Bolívar.

Además es articulista de opinión en medios impresos y digitales venezolanos y latinoamericanos. Ganadora del Premio Aníbal Nazoa en 2010 por sus trabajos de opinión en Todos Adentro y jurado del mismo premio en 2011, actividad que organiza el Movimiento Periodismo Necesario.

Su columna “Voces del sur” en PanoramaCultural.com.co es un espacio donde convergen las voces que desde el sur construyen, con la palabra necesaria, la libertad. El sur en este sentido, es mucho más que el mero punto cardinal, es una región de militancia con la ternura que le pone alas a la esperanza cierta de volar.

@DanielaSaidman

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¡Retozos por el Centro!

¡Retozos por el Centro!

Enternece el relato de mi hermano Ismael: en esa época Beto, la calle del Cesar era destapada. Iniciaba su despegue como vía principa...

Martha y Karmen

Martha y Karmen

  “La equidad de género no es un asunto de mujeres sino de desarrollo” La participación política con enfoque de género debe ...

Vine a contar mis penas

Vine a contar mis penas

Cuánto me hubiera gustado presentarme diciéndoles que es para mí placentero estar al frente de tan distinguidas personas, pero no ...

El de 1810 y el de ahora

El de 1810 y el de ahora

Este domingo 20 de julio, los colombianos festejamos oficialmente el día en que los criollos decidieron la independencia de la Patria ...

Los idiotas del sur

Los idiotas del sur

  El 21 de noviembre de 2016, frente a un auditorio de rostros plurales, Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, pronunció un discu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados