Opinión

Llegó diciembre con su alegría

Jorge Nain Ruiz

02/12/2016 - 06:20

 

No sé cómo será en otros países y en otras culturas, pero nosotros en Colombia vivimos casi todo el año añorando y esperando que llegue el mes de diciembre, el de la alegría, el de los regalos, el de los balances, el del perdón, el de la reconciliación, en fin, el mes en que queremos se nos solucione todo; en la música, es en diciembre cuando los artistas promocionan y sacan a la venta sus mejores trabajos,  y este diciembre no va a ser la excepción.

En cuanto al balance del año en lo que tiene que ver con el vallenato, hay muchas cosas para resaltar, de las cuales mencionaremos algunas, como el triunfo del sandiegano Jaime Dangond Daza como Rey Vallenato 2016; algunos compositores consolidaron su proyecto de cantar sus canciones y proyectarse como cantautores, entre ellos, Wilfran Castillo, José Alfonso “Chiche” Maestre y Gustavo Gutiérrez Cabello, quienes facturaron más que muchas agrupaciones musicales consolidadas; Silvestre Dangond anunció su migración definitiva a otros géneros y fusiones en busca de mayor internacionalización.

Las mujeres crearon con rotundo éxito su exclusivo Festival (EVAFE) y, de paso, revitalizaron la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar en este tipo de certámenes; allí la fundación Decuplum, encabezada por Sandra Arregoces y Hernando Riaño, se encargó de poner a las mujeres en un primerísimo nivel en la composición e interpretación de nuestra música.

Este año el Jilguero de América, Jorge Oñate, regresó por sus fueros y volvió a ubicar su sencillo Meneando la Batea, de la autoría de Andrés Beleño, en los primerísimos lugares de aceptación en el público de la Costa Caribe.

En el 2016, Martin Elías Díaz Acosta se consolidó como uno de los más grandes cantantes de nuestra musica y rebasó todos los pronósticos y estadísticas en ventas y presentaciones musicales a lo largo y ancho del territorio nacional, demostrándonos que recogió con lujo de detalles las banderas que dejó su padre.

Pero este año no todo fue color de rosa: el premio Grammy Latino en la categoría cumbia-vallenato se lo llevó el álbum de un artista que no es precisamente interprete de nuestro género y que simplemente quiso hacer un homenaje al más grande cantautor de todos los tiempos en el vallenato, Diomedes Díaz; con esto, el bogotano Fonseca nos dio un campanazo de alerta.

Estamos a la espera  de varios trabajos musicales que nos dejarán un año lleno de gloria para el vallenato, entre otros: Jorge Oñate y Alvarito López, “Poncho” Zuleta y Gonzalo “El Cocha” Molina, Iván Villazón y Saúl Lalleman, El Mono Zabaleta y Daniel Maestre y algunos que se me escapan ahora.

Desde ayer comenzamos a disfrutarnos el mes más esperado del año y vamos a tener música para todos los gustos, aunque los más premiados seremos aquellos a quienes nada nos hace más felices que los amaneceres del Valle en un diciembre escuchando a Villazón, Oñate o un Zuletazo.         

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz 

 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Desde el lenguaje nos acribillan

Desde el lenguaje nos acribillan

  Cierto lenguaje, como los fleteros y atracadores a diario nos acorralan, pone al pueblo negro con las manos en alto y contra la p...

Sueño borracho

Sueño borracho

  Yo dormía en un rincón de una esquina donde se encontraban algunos niños que gritaban ‘‘Ahí está el pintor dormido, está ...

¿Dónde está papá gallo?

¿Dónde está papá gallo?

  De nuevo tenía gallos en mi patio, no me bastaría con los 20 pollos y aquel gallo que se salvó por marica. Un día me llegó el ...

Llegó diciembre con su alegría

Llegó diciembre con su alegría

  Arranca el más mas alegre del año, y, sin embargo, para muchos será un mes de añoranzas, de melancolías, e inclusive, de trist...

¿Y cuándo será el homenaje a Alfredo Gutiérrez?

¿Y cuándo será el homenaje a Alfredo Gutiérrez?

Desde que la Fundación Festival de la Leyenda vallenata pensó en hacer homenajes en vida a algunos baluartes de nuestra música, sin ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados