Opinión

Que no nos vuelva a suceder

Andy Romero Calderon

17/01/2017 - 06:10

 

Se fue el 2016 no sin antes en su último día llevarnos a un viaje de reflexiones lleno de combinaciones antagónicas de sentimientos. Llegaron momentos de felicidad por conformismos y tristezas por decepciones, creando instantes intermitentes de depresión donde nos vemos forzados a distraernos con las distintas actividades navideñas, que no son más que un despiste del último suspiro del año para no tener que pasar todo el santo día sacando cuentas.

Al comenzar un nuevo año muchas reflexiones pasan por nuestra cabeza, lo infaltable es hacer una listado de las cosas que no deben volver a pasar, cada año que se suma a nuestro calendario debe traer madurez y conocimiento gracias a la experiencia que éste nos suma. Muchas autocriticas y consejos salen de la síntesis de actividades del año viejo. Que no vuelva a suceder en el gabinete del gobierno municipal de Valledupar y en ningún otro gabinete de Colombia que el afán de buscar resultados los lleve a saltar debidos procesos, ya sabemos que eso solo traerá caos.

Que no nos vuelva a suceder: que funcionarios en afán de mostrar resultados se valgan de información falsa para quedar bien, ya sabemos que eso los dejará mal parados –recordemos al funcionario que publicó una foto de un delincuente dado de baja en otro país, no pecaría al decir que de otro continente, para mostrar resultados en seguridad local.

Que no nos vuelva a suceder: no dar meritos ni resaltar las obras y buenas gestiones de los gobiernos aunque sean políticamente contrarios, ya sabemos que si lo hacemos creamos ciudad.

Que no nos vuelva a suceder: que administraciones tomen como enemigo a ciudadanos activos que preocupados por la comunidad se toman el tiempo para denunciar y elevar su voz por las distintas redes sociales, ya sabemos que atacar a estas personas solo les traerá una mala imagen y crear una bola de nieve; la perfecta descripción de una comunidad cuando se une por un propósito.

Que no nos vuelva a suceder: que prefieran atacar en lo personal a los líderes que piensan distinto y no tomen mejor la iniciativa de escuchar sus ideas y sumarlas a su agenda, ya sabemos que no hacerlo les resta poder, les resta una ayuda y les resta en imagen.

Que no nos vuelva a suceder: que la culpa de todo se la fijemos solo  a nuestros gobernantes debemos medir el grado de responsabilidad que nos toca, ya sabemos que esto sería un buen inicio para avanzar.

Que no nos vuelva a suceder: que piensen que son dueños de algo que es público y que crean que ganar una contienda electoral es lo mismo que un premio, no, acá lo que se ganan es un compromiso de manejar bien una empresa de la cual es dueña la comunidad, ya sabemos que hacerlo solo muestra su falta de profesionalismo.

Que no nos vuelva a suceder: que después de pensar por cuatro años que tuvimos uno de los mejores gobernadores de Colombia, ya sabemos que hoy estamos inundados de obras inconclusas y con hallazgos por más de cincuenta mil millones de pesos, eso sí que es no estar nada a Salvo.

Algo que realmente pido a Dios es Que no nos vuelva a suceder: tener otro presidente como Juan Manuel Santos eso sí que ni en broma.

Fin del comunicado.

 

Andy Romero Calderón

@andy_romeroc

Sobre el autor

Andy Romero Calderon

Andy Romero Calderon

Vallenato de Guacoche

Vallenato de cédula, guacochero de nacimiento. Ingeniero de sistemas de la Universidad Popular del Cesar. Me gusta la buena crítica y política, sin caer en sus vicios y hasta donde los argumentos me dejen llegar. Amante de la buena música y no de un género en específico. El silencio es, después de la palabra, el segundo poder del mundo.

@andy_romeroc

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Reincorporación muy lejos de la aceptación social

Reincorporación muy lejos de la aceptación social

  Con la llegada del nuevo gobierno, se espera que la agenda de paz sea prioridad en un país golpeado por más de 60 años de violen...

Jaime no es Araujo

Jaime no es Araujo

Con esta entrevista cerramos el ciclo para los electores vallenatos. En próximos días elegiremos a un nuevo alcalde para la ciudad ...

La degradación del conflicto

La degradación del conflicto

  El hallazgo de una cabeza humana flotando en las aguas del majestuoso e insigne rio Guatapurí, en la ciudad de Valledupar, debe en...

La Cultura en Santander

La Cultura en Santander

  Son tal vez los pintores los que en Santander más gozan de espacios y convocatorias, catálogos y patrocinios para la exposició...

No me convence el resultado de Yo me llamo

No me convence el resultado de Yo me llamo

Acaba de finalizar uno de los programas de televisión con mayor rating en Colombia por esta época, ‘Yo me llamo’, un reality con ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados