Opinión

De pie como siempre vivió

Arnoldo Mestre Arzuaga

22/03/2017 - 06:20

 

Consuelo Araújo Noguera

 

El día que la asesinaron el astro rey no brilló igual. La sierra nevada se vistió de un gris oscuro como señal de duelo por lo que se había gestado en sus estribaciones.

Los atisbos de un fuerte aguacero ya se percibían, lo que haría más difícil su rescate, la ciudad permanecía en silencio y expectante de su suerte, solo se escuchaban los aletazos de los helicópteros en su ir y venir. El desespero y la incertidumbre era total.

El Estado, por medio de sus fuerzas armadas, tenía que defender su soberanía. Pero la gente del común, los que la acompañaron siempre, los que la defendían cuando sus enemigos políticos y gratuitos la atacaban, sabía que su vida estaba en peligro.

Las malas noticias empezaron a circular: una de las compañeras de infortunio, fue encontrada en mal estado pero con vida. Más tarde los medios de comunicación anunciaban el fatal desenlace: la Pilonera mayor, el alma del folclor vallenato, había sido asesinada por sus captores, el país entero se conmocionó.

Los noticieros de televisión y de radio, sindicaban al guerrillero alias “El Suegro” como cabecilla  del grupo subversivo que secuestró y luego asesinó a la cacica Consuelo Araujo Noguera. Un taxista despistado le decía a los pasajeros que abordaban su vehículo, que ya todo estaba esclarecido: que el suegro de consuelo era quien había planeado el crimen, que él lo había escuchado por la televisión.

Cuando fue derrotada en sus aspiraciones a la gobernación del  Departamento del Cesar no se amilanó, por el contrario siguió en su lucha y el presidente de entonces, Andrés Pastrana, la nombró ministra de cultura, cargo que ejerció con mucha idoneidad.

Su adoración era su Valle, su gente, los intérpretes de nuestra música vernácula y todo lo que oliera a su pueblo. Mataron su cuerpo, pero su alma siempre estará viva entre nosotros los que valoramos su gran talante y su inmortal obra: el Festival Vallenato.

Pasarán muchas generaciones, seguro habrá cambios en nuestra música, pero su nombre y su imagen siempre estarán allí, de pie como siempre vivió.

 

Arnoldo Mestre Arzuaga

@nondo_a 

Sobre el autor

Arnoldo Mestre Arzuaga

Arnoldo Mestre Arzuaga

La narrativa de Nondo

Arnoldo Mestre Arzuaga (Valledupar) es un abogado apasionado por la agricultura y la ganadería, pero también y sobre todo, un contador de historias que reflejan las costumbres, las tradiciones y los sucesos que muchos han olvidado y que otros ni siquiera conocieron. Ha publicado varias obras entre las que destacamos “Cuentos y Leyendas de mi valle”, “El hombre de las cachacas”, “El sastre innovador” y “Gracias a Cupertino”.

2 Comentarios


zoraya 23-03-2017 11:39 AM

precioso articulo

zoraya 23-03-2017 11:40 AM

felicidades al escritor Arnoldo por tan hermoso escrito

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Palestina o el derecho a resistir

Palestina o el derecho a resistir

  Las tecnologías de la información: Prensa, radio y televisión (cuarto poder); las redes sociales, medios alternativos y moviliza...

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira

Ocho de marzo, día internacional de la mujer: un mensaje desde la Guajira

  En Europa, el 19 de marzo de 1911 se celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que participaron más...

Allí donde tengo el alma mía: Impresiones del EMMA

Allí donde tengo el alma mía: Impresiones del EMMA

De pronto, el oyente sensible comienza a sentir que algo hay en la melodía que le es familiar. Uno sabe que el género musical es otro...

Colombia bajo fuego

Colombia bajo fuego

  Los incendios forestales que tienen en jaque a todo el país son el resultado del desinterés de una política pública de orden na...

La eterna disputa entre Vallenatos y Sabaneros

La eterna disputa entre Vallenatos y Sabaneros

El Investigador cultural Samuel Muñoz Muñoz ha publicado apartes de una carta que le dirige mi gran amigo Julio Rojas Buendía, el mi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados