Opinión

Editorial: La muerte de Martín Elías

Redacción

17/04/2017 - 05:40

 

 

Duele perder a un joven alegre y bondadoso. Duele perderlo en esas condiciones. Duele perder a ese joven en los mejores años de su creación artística. Duele perder al heredero de un símbolo. Duele perder a quien podría haber trabajado muchos años más por el esplendor de toda una tradición musical.

La muerte de Martín Elías el pasado viernes 14 de abril nos dejó a todos sin palabras. ¿Quién iba a decir que ese muchacho de voz tronante y contagiosa, que hervía de energía y simpatía en los escenarios de la vida, se iría de manera tan repentina? Sin despedirse, con sólo 26 añitos, dejando atrás una familia, unos seguidores y un folclor entero.

La muerte de Martín Elías debe servir a algo. La carretera se ha tragado demasiadas vidas de artistas en la costa Caribe. Son demasiados los que se han ido en condiciones parecidas: Nando Marín, Patricia Teherán, Kaleth Morales, y muchos más. Hay que pensar y entender cuáles son las decisiones que pueden evitar estos sucesos.

El trato que existe entre el artista vallenato y la carretera es altamente peligroso. La vida artística de esta región no puede seguir desangrándose. Esa vida afanosa. Estos compromisos consecutivos, estos deseos de superación, obligan a reflexionar sobre los riesgos que se toman y diseñar estrategias logísticas adecuadas.  

Es fundamental evitar conducir en situación de trasnocho, en respetar las reglas viales, en calcular los mejores itinerarios y horarios, en detenerse unos minutos en una parada para hacer sus necesidades o cambiarse, en elegir automóviles que faciliten el desplazamiento colectivo y favorezcan el bienestar, y sobre todo, concientizarse de que el prestigio debe ir de la mano de la responsabilidad y la calma.  

¿Qué se pierde (y qué se gana) si se sale 3 o 4 horas más tarde para descansar? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se reserva una habitación de hotel? ¿Qué se pierde (y qué se gana) si se establece una agenda levemente más liviana que permita unos traslados más seguros?  

A todos nos interesa que la vida del artista también gane en calidad y seguridad.

No podemos cerrar este Editorial sin antes expresar nuestro más sentido pésame para toda la familia de Martín Elías. Desde PanoramaCultural.com.co nos unimos a ustedes en este momento de dolor. 

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Segunda versión de Un canto al río

Segunda versión de Un canto al río

  Debo iniciar este escrito deseándoles a mis lectores una feliz navidad y un año 2023 pletórico de salud y felicidad, también qu...

El país del sagrado corazón

El país del sagrado corazón

Colombia es un país de ironías. Por mucho que la constitución de 1991 separe al estado de los cánones religiosos, los magistrados...

El escuadrón de la decepción

El escuadrón de la decepción

El tráiler de Escuadrón suicida me ocasionó una intriga casi alucinante. Sus imágenes góticas me condujeron a codiciar una pelí...

El año de la nueva paz

El año de la nueva paz

Esta paz se siente como esa de la cual habla el cura en la eucaristía al momento de darnos la paz. Entonces salimos de la iglesia, a...

Conmoción en la publicidad electoral

Conmoción en la publicidad electoral

A diez meses del inicio de la contienda electoral, donde los colombianos debemos elegir los gobernantes que regirán los destinos de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados