Opinión

Pipe, la ropa sucia se lava en casa

Jorge Nain Ruiz

30/08/2018 - 20:55

 

Pipe, la ropa sucia se lava en casa
El cantante Felipe Peláez / Foto: Agencia Jaque

Ha trascendido a los medios de comunicación una polémica innecesaria y salida de tono entre dos muy buenos artistas vallenatos: el cantautor Felipe ‘Pipe’ Peláez y el vocalista Peter Manjarrés. Todo inicia por el mal empleo, a mi juicio, de las redes sociales por parte de ‘Pipe’, quien publicó un mensaje bastante desobligante y grosero en su cuenta de Instagram en contra de sus colegas e intérpretes Juan Mario De la Espriella y Peter Manjarrés, quienes le acaban de grabar la canción ‘Bella’ en dos versiones, una vallenata y otra en remix, que ‘Pipe’ ha llamado “urbana a medias”.

El mensaje publicado en la cuenta de Instagram de Felipe Peláez dice entre otras cosas: “Es justo decir que no me parece la forma de tratar bien un tema. No es porque sea de mí autoría, @petermanjarres y @jmdelaespriella me han grabado muchos éxitos a lo largo de mi carrera como autor, pero con respeto les manifiesto mi desacuerdo. Este tema es musicalmente “no apto” por así decirlo para intentar hacerle una versión urbana a medias, y por más brillantez que tenga el productor encargado, simplemente NO”.

Y luego continúa diciendo el cantautor: “¿Por qué la contradicción Juancho en un tema que atacas con ahínco y ahora haces parte de él? ¿Cuál es el objetivo? Lo siento forzado, no es llegar y ponerle sonidos así no más, es conceptuarla desde la composición misma, de pronto en el álbum habrá otros que si lo permiten con más naturalidad. Disculpen si los molesto, debía decírselos, yo mismo y de frente, como hacen los amigos. Abrazos”.

Señor Peláez, usted es un artista del genero vallenato muy querido por sus colegas, y quienes tenemos algo que ver con esta hermosa música, con todo respeto le expreso mi desagrado con la manera en que usted abordó su inconformidad con sus colegas, compañeros y amigos, como dice ser. Sin duda, con ese mensaje en una red en la cual usted tiene más de un millón de seguidores, quiso dejarlos en ridículo, y la verdad, creo que eso se le volvió un boomerang, o como decimos coloquialmente, “el tiro le salió por la culata”.

Como un caballero que es, y con la humildad que lo caracteriza, Peter Manjarrés le respondió por el mismo medio lo siguiente: “Compadre, yo le contesto con todo el respeto que te mereces como autor de la canción. @jmdelaespriella no tiene nada que ver con esto. Fue un arreglo entre Sony y mi persona, la disquera que nos representa tanto a ti como a mí. Lastimosamente, para que una canción suene en diferentes emisoras hay que hacerle varias versiones, y si alguien hace eso eres tú. Si te disgusta la versión, mis más sinceras disculpas”.

Colofón: Definitivamente, las divergencias que se pueden presentar entre colegas y amigos, que son autores e intérpretes, no creo que se deban manejar por redes sociales, sino personalmente, porque como sabiamente nos enseñaron nuestros viejos: “la ropa sucia se lava en casa”.

 

Jorge Nain Ruiz

@JorgeNainRuiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

1 Comentarios


Alfonso Cortés Marroquín 31-08-2018 07:47 AM

La ropa sucia se lava en casa ok?

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

34 años después: un nuevo Nobel para Colombia

34 años después: un nuevo Nobel para Colombia

Colombia no recibía desde hace 34 años un premio Nobel, el primero fue otorgado a las letras y al realismo mágico de Gabriel Garc...

¿No hay canción vallenata para el Mundial de Rusia?

¿No hay canción vallenata para el Mundial de Rusia?

  A menos de 15 días de escucharse el pitazo inicial en el Mundial de Rusia 2018, uno se pregunta: ¿Dónde están los cantos vall...

Un Kajuma: tres momentos

Un Kajuma: tres momentos

  Corría el año 1997 y me hallaba en una esquina del Centro Histórico del Valle del Cacique Upar, motivada por las voces que pinta...

La paz no se firma, se firman los acuerdos

La paz no se firma, se firman los acuerdos

El hecho histórico de haber firmado la paz con la guerrilla, como lo anunciaron todos los medios de comunicación nacionales e inter...

Algunos festivales se pasan de localistas

Algunos festivales se pasan de localistas

  En algunos deportes, como en el fútbol, las estadísticas y las predicciones se inclinan por los resultados a favor de los equipos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados