Opinión

Don Sentido Común

Eber Patiño Ruiz

01/04/2019 - 06:15

 

Don Sentido Común

Se ha ido nuestro gran amigo de toda la vida, Don Sentido Común. Estuvo entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido entre los vericuetos de la vida y la burocracia.

Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como: lo ético como principio básico / el orden y la limpieza / la Integridad / la puntualidad / la responsabilidad / El deseo de superación / El respeto a las leyes y los reglamentos / El respeto por el derecho de los demás / Su amor al trabajo / Su esfuerzo por ahorrar y gastar de acuerdo a las necesidades.

Don Sentido Común vivió bajo dos simples y eficaces consignas: “No gastes más de lo que ganas” y “Los adultos están a cargo, no los niños”.

Don Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros solo por intentar disciplinar a sus ingobernables hijos, tarea en la que ellos fracasaron; o cuando se confundieron los derechos humanos con no castigar la delincuencia, quitándole autoridad a la justicia y a los funcionarios del orden y la seguridad.

Don Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los medios de comunicación vendieron su pluma al mejor postor, perdiendo la ética y acallando la verdad.

La muerte de Don Sentido Común fue precedida por: la de sus padres: Verdad y Conciencia / la de su esposa: Prudencia / la de su hija: Responsabilidad, y la de su hijo: Raciocinio

Le sobreviven sus 3 hermanastros: "Sólo reconozco mis derechos", "Los demás tienen la culpa" y "Soy una víctima de la sociedad"

No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido. Si aún recuerdas a Don Sentido Común, por favor ayuda a que otros lo recuerden. De lo contrario, únete a la mayoría y no hagas nada.

Es por esto mismo que los seres humanos se dividen en 2 bandos: "Los que aman y construyen" y "los que odian y destruyen".

Adiós, Don Sentido Común, mucha falta que hace en este momento, como quisiéramos que todavía viviera entre nosotros, que su voz y sabiduría nos siguiera alumbrando el camino y poder conversar y caminar de la mano de estos amigos que ya también se fueron: Amar a Dios sobre toda las cosas / No jurar su santo nombre en vano / Santificar las fiestas / Honrar padre y madre / No matar / No cometer adulterio / No robar / No mentir / No desear la mujer del prójimo / No codiciar los bienes ajenos.

Para desgracia de todos los que todavía quedamos con vida, vemos como los malos vecinos de la envidia, la gula, la pereza, la lujuria, la avaricia, la soberbia y la vanidad, se apoderan cada vez más de aquellos incautos de corazón, que todavía siguen pensando que después de muertos van a pasar a mejor vida.

Don Sentido Común, rogamos para que, desde donde se encuentre en el universo, vuelva sus ojos a nosotros y poder algún día reconocer que estábamos perdidos, que estábamos sordos y ciegos a la realidad.

Por eso Dios no castiga con palos ni con piedras, sino que deja que el tiempo sea quien dicte el mejor de los juicios.

Requiem cantim in pace don Sentido Común.

 

Eber Patiño Ruiz

Sobre el autor

Eber Patiño Ruiz

Eber Patiño Ruiz

Hablemos de…

Eber Alonso Patiño Ruiz es comunicador social, periodista de la Universidad Católica del Norte Sede Medellin, Antioquia. Su gran pasión es la radio y la escritura. Tiene dos novelas terminadas y una en camino, un libro de cuentos y otro de historias fantásticas; tres libros de poesía: Huellas, Tiempos y Expresión del alma.

@Eber01

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Descarbonizar la economía colombiana

Descarbonizar la economía colombiana

  La protección y conservación de nuestro planeta debería ser la principal agenda que deben abordar los lideres mundiales, acompa...

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

¿Por qué los artistas vallenatos no pueden explotar la publicidad?

En las andanadas de críticas, como sucede con el árbol que da más frutos, que en los últimos tiempos se ciernen contra la “Músic...

La marcha de las FARC

La marcha de las FARC

  Antaño, percibir el despliegue y desplazamiento de algunos bloques de la guerrilla de las Farc, con su robusta indumentaria e in...

25 de noviembre: un llamado al compromiso contra la violencia de género

25 de noviembre: un llamado al compromiso contra la violencia de género

  “Trabajar por un mundo donde seamos socialmente iguales,  humanamente diferentes y totalmente libres" Rosa Luxemburgo Desd...

En cortinas de humo tenemos maestros

En cortinas de humo tenemos maestros

  Sentarme a escribir semanalmente esta columna debería ser una rutina, pero ocurre que no, ya que pospongo su escritura y trabajo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados