Opinión

Servir es la mejor obra

Alberto Muñoz Peñaloza

14/10/2019 - 05:00

 

Servir es la mejor obra
Debate entre candidatos a la alcaldía de Valledupar 2019 / foto: RPT

Fue una subida de nivel tremenda, con buena vibra y mensaje silencioso, pero efectivo, de orden, sobriedad y coherencia. RPT Noticias, Ubaldo Anaya y su prole, ¡la sacaron del estadio! El Gran Debate de candidatos a la Alcaldía de Valledupar, fue escenario de cordialidad, buenas maneras y circulación de palabras, propuestas, ideas y decires en pro de causa de interés colectivo.

El pastor amigo, Mauricio Rocha, acudió a la pregunta ¿por qué se necesita que alguien gobierne?, como medio de aproximación, y todo porque “el mal solo puede avanzar cuando los hombres, que saben hacer lo bueno, no hacen nada”. Compartió, de Mateo 20, “el que quiera hacerse grande entre los hombres, deberá primero ser su servidor”. Se refirió a la enseñanza de Jesús y a Salomón, el mejor gobernante de la historia.

Es dable destacar la actitud prudente de José España, quien, a gusto con su condición de candidato, jamás presume ni agrede; la manifestación recia del candidato, Evelio Daza Daza, en pro de  las clases menos favorecidas y combatir la corrupción, extinguida pocos días después con su retiro; el tono claro, serio y firme de Alain Jiménez Fadul, a quien se le nota el propósito de gobernar sin oscuridad; el talante de Fredys Socarras Reales, en torno a lo que requiere Valledupar, el respeto de lo público y la acción consistente para reducir la aflicción que la inseguridad, el desempleo, la inequidad social, el mototaxismo y otros males de, no poca monta, avivan sin parar; el ímpetu de Mello Castro y su reiteración categórica de combatir el desempleo y reactivar la construcción; la autenticidad de Miguel Morales, quien se presenta como es, sin apariencias ni disimulos.

La inasistencia de Ernesto Orozco, no es para morirse ni proferir insultos, él tiene lo suyo, pero habría sido coherente decir no desde cuando recibió la tarjeta de invitación. Los debates son puentes comunicacionales que interesan, pero nunca representan la “última palabra”.

Salomón, catalogado como el rey más sabio, pidió a Dios, cuando El Señor le dio esa oportunidad, sabiduría. Lo demás, incluida la riqueza, fue el ‘vendaje’ que recibió por no pedir más que lo que pidió. Gran lección para los candidatos y el público elector, en tiempos en que unos y otros, casi siempre, piden lo primero, pero codician lo demás.

 

Alberto Muñoz Peñaloza

Sobre el autor

Alberto Muñoz Peñaloza

Alberto Muñoz Peñaloza

Cosas del Valle

Alberto Muñoz Peñaloza (Valledupar). Es periodista y abogado. Desempeñó el cargo de director de la Casa de la Cultura de Valledupar y su columna “Cosas del Valle” nos abre una ventana sobre todas esas anécdotas que hacen de Valledupar una ciudad única.

@albertomunozpen

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Humor y política

Humor y política

  El humor y la burla van de la mano y recorren los vericuetos de la vida, deteniéndose en forma caprichosa en las esquinas del ve...

Cecilia López, nueva ministra de agricultura

Cecilia López, nueva ministra de agricultura

  Tras el anuncio de Gustavo Francisco Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia, de designar a Cecilia López Montaño como ministr...

Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)

Lo que más se escuchó en el 2014 (Parte II)

Continuando con nuestro escalafón de la música vallenata que más se escuchó en el 2014 pasamos a analizar los trabajos musicales ...

La picaresca política colombiana

La picaresca política colombiana

En la semana que pasó, la política colombiana estuvo movida por cuatro hechos relevantes, que a mi juicio, marcan el final de esta pr...

La peste del insomnio

La peste del insomnio

La peste del insomnio es la enfermedad que tiene la nación colombiana. La pérdida de la memoria nos ha impedido formar una visión cr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados