Opinión

Y el diablo creó la pólvora

Henry Vergara Sagbini

02/12/2019 - 05:05

 

Y el diablo creó la pólvora

 

Las evidencias históricas señalan a los chinos como inventores de la pólvora, allá en el siglo IX, pero muchos juran y perjuran que fue creada por el mismísimo Lucifer.

Cuentan que los alquimistas orientales buscaban afanosamente el Elixir de la Eterna Juventud cuando, al mezclar carbón, azufre y nitrato de potasio, desarrollaron la ‘Pólvora Negra’ utilizada, inicialmente, para fabricar fuegos artificiales, provocando perplejidad entre quienes presenciaban aquel efímero milagro de colores y detonaciones; pero muy pronto intuyeron que aquel extraño descubrimiento también podría emplearse con fines de conquista y saqueo y, desde entonces, la pólvora acompaña, hasta el sol de hoy, la esquizofrenia de la guerra.

De China, la pólvora pasó al resto de Asia, llegó a Europa y, durante la invasión de América por los españoles, ingleses, franceses y portugueses, fue ficha clave para obtener, con muy poca resistencia, la rendición de los pueblos ancestrales.

Pero como una maldición, la pólvora negra y la blanca, permanecen arraigadas en nuestra cultura cautivando el asombro instantáneo por los fuegos pirotécnicos, cercenando de paso la vida y la salud de un sinnúmero de víctimas inocentes, principalmente niños. De muy poco han servido las campañas educativas mientras la pólvora se venda en cada esquina, tiendas, ventorrillos junto al pan y la leche.

En Colombia, después de cuatro años de prometedora reducción, la cifra de víctimas de quemados con pólvora volvió a crecer alcanzando la escandalosa cifra de 827, presentando un incremento del 6 por ciento y, de nuevo, la tercera parte fueron menores de edad.

En Cartagena, durante las últimas festividades de año nuevo, hubo tres personas quemadas, pero infortunadamente hace pocos días falleció una humilde niña de diez añitos, víctima de mortal intoxicación por fósforo blanco, presente en los traicioneros ‘triquitraques’, ‘velitas de bengala’ y ‘chispitas mariposas’. Confieso que me desmoroné al escuchar la noticia, pues ese angelito tenía la misma edad de mi nieta Amelie.

Pensándolo bien, no es el Diablo el causante de tan repetidas y dolorosísimas tragedias, son nuestras autoridades pusilánimes, incapaces de amarrarse los pantalones para prohibir, de una vez por todas y para siempre, su comercialización irresponsable, y limitándola a los expertos en pirotecnia.

Yo también exonero al Diablo de cualquier responsabilidad, pues son los propios padres de estos niños quienes, por ignorancia, descuido o terquedad en preservar tan mortíferas tradiciones, incineran la vida y la sonrisa de sus hijos, cuando aún no han mudado sus dientecitos de leche.

 

Henry Vergara Sagbini

Sobre el autor

Henry Vergara Sagbini

Henry Vergara Sagbini

Rocinante de papel

Profesor y médico. La columna “Rocinante de papel” es una mirada entrañable a la historia y geografía del Caribe, y en especial de Cartagena (ciudad donde reside el autor).

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Renovación o hecatombe

Renovación o hecatombe

En este año político nos queda una de dos opciones: la renovación o la hecatombe. La renovación no puede llevarnos al concepto ne...

La música vallenata y la transición energética

La música vallenata y la transición energética

  Ya se está calentando la campaña política para acceder a los cargos públicos de elección popular en los entes territoriales, y...

Obituario: Juan Raúl Murgas Fernández

Obituario: Juan Raúl Murgas Fernández

En el momento en que el féretro salía de la casa sucedió un hecho inusual, por la circunstancia y por la forma: la multitud que ac...

Editorial: Valledupar, ¿Cómo vamos?

Editorial: Valledupar, ¿Cómo vamos?

Ocho meses después de la investidura del alcalde Freddy Socarrás en Valledupar, muchos ciudadanos se cuestionan sobre el estado actua...

A la próxima me invitan a...

A la próxima me invitan a...

  Una noche me fui a conocer un salón de arte en la capital, hacía frio como todos los días o tal vez un poco más porque las nube...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados