Opinión

Dioses made in Colombia

Leonardy Pérez Aguilar

17/11/2020 - 04:30

 

Dioses made in Colombia

 

Ahora que acaban de comparar al doctor furibe con el señor Jesucristo, el mismo diosito en la tierra, el que acabó con los terroristas de la Farc y otros grandes milagros que ni siquiera el rey de los judíos pudo realizar, quiero recordar el más grande y bonito homenaje que le he podido hacer a él y a su más grande héroe. O sea, después de dios, su diosito furibito...

 

Al gran colombiano 

Era el más violento de la región

y del mundo, dirían muchos

La gente lo admiraba o le temía con razón

Posaba de demócrata

Aunque era un verdadero tirano

Era tan querido ese noble muchacho

Que hasta se vestía de campesino

En sus fincas no tenía vecinos

A todos les había "comprado" sus tierritas

A él apenas le gustaba la guerrita

Para ver caer a los de abajo

Tanto daño hizo este vergajo, que ya ni vergüenza sentía

Por eso en vez de trabajar y trabajar: mentía y mentía.

Se decía de su carácter firme y su corazón grande

En realidad, era tan solo un vil cobarde

Se arropaba con las armas del Estado,     

 con esas mismas a la mitad del pueblo había asesinado

Le encantaba la motosierra

Era su juguete preferido

he hizo con ella su más grande obra

Por eso quedó en la historia. 

 

Sin tapujos diré en sus narices: gracias, gracias por todo el daño, señor matarife! 

 

A Arias Hood

Conocí la historia de Robin Hood

Y me ha conmovido

Que era un rudo forajido

Que ayudaba a los pobres

Su legado es inmortal

Inigualable su heroísmo

Su oficio era robar

Para alimentar a los niños

 

Un ser así merece mi respeto

Desafiar al poderoso

Para repartir alimentos

Eso es lo más valeroso

 

 En Colombia sucede igual

 

Qué forma tan linda de robar

Para eso hay gente muy especial

Y hasta llegan a los ministerios

Para mí, pipe Arias es el primero

El mejor y el más especializado

Para repartir entre los señores

de todo el pueblo lo robado

 

Su partido le rinde honores

Y lo elevan a héroe nacional

El mejor ejemplo de estafar

Y volver al pueblo pordiosero

 

Viva Arias Hood

Qué viva el hombre puro

Viva el mejor ladrón

Del país y de agro ingreso seguro.

 

Leonardy Pérez Aguilar

Sobre el autor

Leonardy Pérez Aguilar

Leonardy Pérez Aguilar

El sembrador de poesía

Leonardy Pérez Aguilar. Padre de cinco hijos y dos nietos, oriundo de la Jagua de Ibírico (César, Colombia). Activista cultural, defensor y promotor de los DDHH. Amante de la vida, la naturaleza, y de cada cosa que el creador nos ha delegado para amar y cuida. Frustrado bailarín y cantante, apasionado de las artes y la poesía, y sobre todo: un ferviente soberbio contra la injusticia e indeclinable soñador. 

2 Comentarios


Alma Rosa Ortega Gamarra 21-11-2020 12:59 PM

Excelente

Aldo Severiche 22-11-2020 10:06 AM

Pero que BUENÍSIMO está!

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

En la hacienda San Carlos (Tercera parte)

En la hacienda San Carlos (Tercera parte)

  Con mi prima Estela, de piel Canela, cabellos largos, rostro de niña inocente, corríamos por los campos. También estaban mis pri...

La Guajira estuvo de fiesta

La Guajira estuvo de fiesta

En esta semana que termina tuvimos la oportunidad de visitar a Riohacha con ocasión de dos acontecimientos de gran importancia para ...

¡Pero yo no sé, Ernesto, yo no sé!

¡Pero yo no sé, Ernesto, yo no sé!

"Una nota más que constituye un documento para este folclor". Así iniciaba Ernesto MacCausland Sojo las entrevistas audiovisuales que...

Tertulias con Beto Muñoz Peñaloza

Tertulias con Beto Muñoz Peñaloza

  Conocí a Beto Muñoz Peñaloza finalizando la escuela primaria en el colegio Atenero El Rosario, localizado entonces en el emblem...

Yo tenía un amigo

Yo tenía un amigo

Campeón, un abrazo de amigo, un abrazo de hermano, donde quiera que estés. Hoy decidí escribirte para decirte todo lo que se me es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados