Opinión

Cómo se llega a la fama

Jorge Nain Ruiz

15/01/2021 - 06:55

 

Cómo se llega a la fama
Diomedes Díaz, el Cacique de la Junta

 

El vallenato es el género de música popular colombiana que ha demostrado su constante evolución y al tiempo la conservación de unos patrones que lo mantienen firme y siempre de moda.

En los últimos 50 años de los que yo puedo dar fe, por lo menos un artista vallenato ha tenido fama nacional, cuando estaba niño la tuvo Alejo Durán, Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velásquez, Calixto Ochoa y algunos otros, cuando fui adolescente la tuvo Diomedes Díaz, Jorge Oñate, ‘Poncho’ Zuleta, Beto Zabaleta, Rafael Orozco y otros en menor medida; ahora de adulto, casi mayor, la tienen Silvestre Dangond, Peter Manjarres, Omar Geles, Rafa Pérez, Ana del Castillo y otros acordeoneros, compositores y cantantes de esta época.  Es decir, siempre hemos tenido un artista vallenato con fama nacional.

Ahora, como la fama puede ser local, nacional o internacional, con fama local o regional el vallenato siempre ha tenido muchos artistas y también con relativa fama nacional, pero podemos afirmar con certeza que muy pocos con fama internacional, y allí si se pueden contar con los dedos de una mano, voy a dejar que sean ustedes los que piensen cuantos y cuales artistas vallenatos han alcanzado esta última.

Me atrevo a afirmar que no todos los que incursionamos en el arte de la música, tenemos el firme propósito de ser famosos, sin embargo, un buen porcentaje si lo quiere, y muy pocos lo logran, es por eso que quiero darle estas siete recomendaciones a aquellos que tienen esa meta en el 2021.

1-. La fama tiene aspectos positivos, pero también negativos, con fama puedes conseguir dinero y mejor posición social, pero también pierdes privacidad y vida íntima.

2-. Las personas que les gustan las cosas fáciles y rápido casi nunca alcanzan la fama nacional e internacional, pueden llegar hasta una fama local, para lograr las otras se requiere mucho trabajo duro, constancia y perseverancia.

3-. La fama también incluye un factor que no depende exclusivamente de ti y es el factor suerte, del cual no tengo mucha información para compartir.

4-. El talento innato de los famosos hace parte de lo que se requiere para llegar a la fama, pero no lo es todo, hay personas muy talentosas que nunca alcanzan la fama, mientras otros que no lo son tanto, que si lo logran; sencillamente porque el talento no es otra cosa que una habilidad que se debe potenciar esforzándote para cada día mejorarla, aprendiendo de los errores, no teniéndole miedo al fracaso, por lo que hay que correr ese riesgo.

5-. Hay que seguir las líneas que han trazado los que ya han alcanzado la fama y dejar que los que saben te ayuden en eso, todo no lo puedes hacer tu.

6-. Se requiere de mucho tiempo y dedicación para perfeccionar tu talento innato, para lo cual debes destinar buena parte de tu vida.

7-. Tu nombre debes convertirlo en una marca y a esa marca debes dedicarle muchos recursos para posicionarla, hoy en día en redes sociales y en los demás medios convencionales.

Colofón: La Parranda de Nain del sábado 16 de enero inicia con un ciclo de entrevistas con los reyes vallenatos del acordeón Beto Jamaica y Fredy Sierra. Cordialmente invitados.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz  

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los caminos del Rey, siguen Francos

Los caminos del Rey, siguen Francos

Con esta entrevista culminamos el ciclo de candidatos a la gobernación del Cesar, luego de Imelda Daza y Franco Ovalle, Arturo Calde...

De taxistas y funerales

De taxistas y funerales

Asistir a un funeral y tomar un taxi no tendrían nada en común de no ser porque, con raras excepciones, siempre termina uno enteránd...

En nombre de Dios: el caso de la iglesia MIRA

En nombre de Dios: el caso de la iglesia MIRA

Las revelaciones sobre la Iglesia Ministerial de Dios Jesucristo Internacional no cesan, es el escándalo mediático del momento, graci...

Cultura de globalización vs cultura popular

Cultura de globalización vs cultura popular

Hace unos años, treinta y algo, me quejaba por la asfixia que la música de acordeón ocasionaba a las demás manifestaciones folcl...

Vainas raras

Vainas raras

  No sé qué es lo que pasa en Colombia, pero últimamente he visto vainas muy raras. Toda buena historia se narra desde una exper...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados