Opinión

Los jóvenes, una alternativa progresista y de nuevas ciudadanías para Colombia

Jhon Flórez Jiménez

06/04/2021 - 06:35

 

Los jóvenes, una alternativa progresista y de nuevas ciudadanías para Colombia
Estudiantes universitarios en Colombia / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

Doscientos años de historia teñida de horror, sangre, despojos, injusticia, ausencia del Estado, corrupción, violencia, olvido de la vocación natural de esta nación, la tierra, entre otros, no se puede cambiar en un periodo legislativo o presidencial. Pero hay que empezar. ¡Sí!, hay que empezar. Hay que pensar esta nación desde su realidad, también, desde las potencialidades de su gente buena y trabajadora, capaz de creer en un cielo mejor para sus hijos, nuevas generaciones que demandan paz, equidad y justicia social, añorando una oportunidad.

En el ejercicio político de la sociedad colombiana, la tradición, el poder económico, el apellido, la posición social, los equivocados imaginarios sociales: narcotráfico y las mal llamadas “élites” han instaurado un patrón social y político en demasía equivocado y, con ello, buena parte del desatino histórico que como país somos: hambre, destierro, muerte, exclusión social, por señala, son las banderas a mostrar. Es decir, un modelo que irrumpe en la conciencia transparente de su gente de a pie y noble. Que, en muchos casos, doblega su ética y moral social. Construyendo una conciencia ciudadana pilla y corrupta.

Ahora bien, cuando alguien joven, capacitado con estudios pos-graduales, honesto y con el sentir en favor de lo que es correcto ética y constitucionalmente, se propone trabajar con la gente no solo menos desfavorecida, que, por cierto, es vergonzoso reconocerlo, a ese joven, se le califica de inexperto, de no apto para el ejercicio político, máxime, cuando aún persisten los gamonales, los clanes politiqueros, que direccionan la intención y el voto mismo del ciudadano, el clientelismo, etc., y asentimos como ovejas rumbo al matadero, estamos sentenciando al país y al futuro de nuestros hijos, a la más honda desgracia: depender de vender la conciencia, por las migajas que caen de la mesa para hallar un puesto de trabajo y con esto llevar el pan de cada día a la mesa. Esta historia hay que cambiarla. Y sólo es posible, sí y solo sí, miramos hacia el horizonte y divisamos el sueño de un país mejor. Entonces, sí, ahí, vemos a estos jóvenes, a nuestros hijos, como seres probos, preparados, con capacidad de decisión, trabajando en favor del bien común.

Así las cosas, hoy vengo a poner mi nombre y vida misma como un joven nacido en estas tierras y bautizado en las fuentes de la nueva ciudadanía; como una nueva alternativa progresista, convencido que, si se quieren resultados diferentes, hay que hacer las cosas de forma diferente.  Me he formado al fragor de la exigencias académicas y sociales que impone este país como resultado de la no-inversión en educación, que debe irse de su terruño, porque no hay opciones, alejarse de su familia, asimilar una cultura diferente, pero que, luego de ver el fruto que da la disciplina y tesón, vuelvo a mi tierra a poner al servicio de la comunidad del departamento del Cesar, su saber y visión de país. En especial, volver al campo, a reconocer la vocación agrícola, pero con una visión propia del siglo XXI, renovada, pensando en una tecnificación de éste con el uso de las nuevas tecnologías, haciendo digna la vida y el quehacer maravilloso del campesino, labrar la tierra para generar trabajo y alimentos que nutran y no solo llenen de forma precaria los vacíos estómagos de esta sociedad.

Soy Jhon Flórez Jiménez y juntos florecemos.

 

Jhon Flórez Jiménez

Sobre el autor

Jhon Flórez Jiménez

Jhon Flórez Jiménez

La columna

Abogado. Especialista en contratación estatal y derecho constitucional y administrativo. Magíster en Ciencias Políticas. Analista político y activista social.

@jhonflorezjim

2 Comentarios


Eliana 06-04-2021 10:28 AM

Excelente análisis Jhon , es hora de darle paso al verdadero cambio. Los jóvenes que somos el futuro del país y del mundo, necesitamos líderes con nuevos pensamientos y con un buen temple.

Fradith Alfredo Hernández Ditta 06-04-2021 06:42 PM

Excelente radiografía de la situación que hoy viven nuestros jóvenes en el departamento. Nuestros jóvenes sueñan con un Cesar progresista y progresista.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: Dónde empieza el Arte y la crítica de Arte

Editorial: Dónde empieza el Arte y la crítica de Arte

Si una pregunta como “¿Qué es el Arte?” acepta múltiples respuestas y enfoques, otra como “¿Qué es la crítica de Arte?” t...

Tres alegres tigres consejeros

Tres alegres tigres consejeros

Cualquier ciudad que se respete en Colombia tiene apodo. Cualquier persona que viva aquí, también los tiene. Valledupar es la Capit...

La señora del dilema

La señora del dilema

  En días pasados, me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad en su rostro.  Me dijo: -Señor Jorge...

En nuestras narices: el genocidio palestino

En nuestras narices: el genocidio palestino

  De las dictaduras en América Latina se ha dicho que era muy difícil reproducir la información debido a la represión y las limit...

De cuando el empeoramiento empieza a empeorar

De cuando el empeoramiento empieza a empeorar

  “Un pueblo que elige corruptos no es víctima, es cómplice “ Si se llegare a proponer la elaboración de una detallada y mi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados