Opinión

Son de la tierra

Baldot

20/07/2021 - 04:40

 

Son de la tierra
El artista Baldot / Foto: cortesía

 

Viene el negro con su carga

La trae sobre su cabeza.

Un racimo de guineo

Del color de su esperanza

Viene cargado de comida

Pa' quitarle el hambre al pueblo

Un pueblo que desplazaron

Pa' quitarle su terreno

Pa' quitarle su esperanza

Maldito terrateniente

Que asesina y lo desplaza

 

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, caminos de piedra

Si un campesino muere.

También muere ella

Son de la tierra

Caminos de piedra

 

Campesino que trabaja

Pa' ganarse su sustento

Pa' que vengan el mal gobierno.

Arrebatarle los sueños

Matan uno matan cientos

Los van desapareciendo

Si esas manos no trabajan

Quien alimentará al pueblo

 

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, somos de la tierra

Son de la tierra, caminos de piedra

Si un campesino muere

También muere ella

Son de la tierra

caminos de piedra

 

Baldot

 

Sobre el autor

Baldot

Baldot

Fintas literarias

Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Lecciones sobre reclutamiento de menores

Lecciones sobre reclutamiento de menores

Saber que Colombia está cada vez más cerca de la paz es una noticia muy positiva que aún estamos en proceso de asimilar, luego de ...

Cultura versus drogadicción

Cultura versus drogadicción

Esa época del «camaján» del «cocacolo», del «burro», del «marihuanero» de nuestros pueblos, fue sabiamente neutralizada con...

Los estragos de la “celotipia”

Los estragos de la “celotipia”

  No logro explicarme cómo existen matrimonios que conviven tantos años bajo el eterno imperio de la celotipia, y esta relación ...

¿Por qué vale la pena estudiar contaduría pública en Colombia?

¿Por qué vale la pena estudiar contaduría pública en Colombia?

  Cada 1 de marzo se celebra en Colombia el Día del contador público. La Contaduría Pública es una excelente profesión, ya que ...

El Paso perdió a un gran hombre

El Paso perdió a un gran hombre

El fallecimiento de quien fuera mi gran amigo, con el que compartí en muchísimas ocasiones, con el que tenía tantas afinidades, qu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados