Opinión

Carta de un campesino a su verdugo

Baldot

03/08/2021 - 04:50

 

Carta de un campesino a su verdugo
Foto archivo del artista Baldot

 

Dicen que andas buscándome para asesinarme, tú que me conoces. Ayudé a moldearte cuando crecías y te vi correr desde pequeño, jugar con el carro de madera que tu padre y yo hicimos para que aquel diciembre te lo pusiera el niño Dios.

¿No eres tú el hijo de José y María?, aquel chiquillo que jugaba en las soleadas tardes en el campo, que a machete y pala te hicimos tu padre y yo. Hoy, tienes tu mente perdida y tu corazón endurecido con el tiempo por culpa del señor Estado, por robarte todo.

Tus sueños te hicieron desconocer que somos el mismo rostro que el río se llevó. Me dicen que me andas buscando, que derribas puertas, ventanas. Arrasas a pueblos enteros, en los que las calles son blancas y el silencio es eterno.

Eres don Estado que trata de callar mis ideas, el mismo que dice cuidarme y alardea protegerme, y la realidad es que estoy muerto. Sí, estoy muerto, muerto por el mismo hijo que vi crecer. Toma mis tierras, no mi vida, cultiva en ella el olvido y la tristeza, y lleva el cultivo del horror a la gran ciudad, que devora cual Saturno a su hijo… No olvides que los campesinos son los padres de los hijos, los verdaderos dueños de la tierra.

 

Baldot

Sobre el autor

Baldot

Baldot

Fintas literarias

Uvaldo Torres Rodríguez. “Baldot”. Artista que expresa su vida, su historia, sus sueños a través del lienzo, plasmando su raza, lo tribal, lo ancestral, y deformando la forma en la búsqueda de un nuevo concepto. Redacta su vida a través de la pintura, sus fintas literarias las escribe con guantes de boxeo. Con amor al arte y a la literatura desde niño.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gracias, Carlos Vives

Gracias, Carlos Vives

  El día que al artista Carlos Vives se le ocurrió la acertada idea de ir al balneario Hurtado del rio Guatapurí y llamar la ate...

Asoleándome por Mayami

Asoleándome por Mayami

  Mi padre querido expresaba gratitud por don Miguel Gnecco. Recordaba que, gracias a él, fue a Maracaibo, sin visa ni permiso front...

Don Pantaleón

Don Pantaleón

  Don Pantaleón Peñaloza fue un tipo tranquilo, nacido en un hogar humilde, creció como todos los muchachos de su época haciendo ...

Se posesionaron los nuevos ricos

Se posesionaron los nuevos ricos

Con mucha vergüenza observamos la noticia nacional en la cual el vice-fiscal general de la nación dio a conocer que más del 60% de...

Los días de la opinión

Los días de la opinión

  Para escribir una columna semanal, se necesita perseverancia, creatividad y malicia indígena: observar con suspicacia la realida...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados