Opinión

Juventudes del Cesar, apostándole al cambio

Jhon Flórez Jiménez

18/01/2022 - 06:04

 

Juventudes del Cesar, apostándole al cambio
Jóvenes del departamento del Cesar participando en las elecciones de Consejos de Juventud / Foto: cortesía

 

“Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!”. Jaime Garzón.

En colombia, los jóvenes no podemos ser indiferentes a la política. Más cuando hay una crisis estatal e institucional, un recrudecimiento de la violencia en los territorios y la crisis ambiental por el cambio climático. Por eso, los jóvenes debemos abanderarnos de la politica nacional y regional a través de la participación y contribuir a transformar estos problemas estructurales que le aquejan históricamente a la sociedad colombiana. La política es asunto demasiado importante para dejarla en las manos de los politiqueros.

Ahora bien, en el departamento del Cesar; los jóvenes nos toca no solo arrebatarles a los poltiqueros la política, sino recuperar la esperanza y la ilusión de la política para poder construir caminos que lleven a pasar de las emociones tristes —miedo, odio, venganza, rencor (…)— a las emociones más plácidas —amor, solidaridad, tolerancia, alegría (…)—. De esta manera, nos apropiariamos de la democracia para hacer una nación mejor.

Para ello, invitamos a todos los jóvenes del Cesar a unirnos y a tejer realidades políticas para construir la ciudadania moderna que necesita Colombia. La juventud no puede quedarse en el pasado, sino que a través del pasado se edificaría el presente y el futuro que necesitamos las nuevas generaciones.

Juventud unidas,  y Colombia lograría el cambio que tu y yo queremos que sea, con Justicia social, oportunidades para todos/as y condiciones de igualdad.

Sobre el autor

Jhon Flórez Jiménez

Jhon Flórez Jiménez

La columna

Abogado. Especialista en contratación estatal y derecho constitucional y administrativo. Magíster en Ciencias Políticas. Analista político y activista social.

@jhonflorezjim

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ego vs Paz

Ego vs Paz

Todo el marasmo de situaciones que se tejen alrededor del Proceso de Paz y sus actores principales permite inferir una cosa: aquí lo...

La mujer compositora del vallenato

La mujer compositora del vallenato

Ya he escrito en este espacio sobre la mujer en el vallenato, especialmente la mujer en el canto vallenato, pero ahora debo abordar el ...

Editorial: ¿Qué significa trabajar por  la cultura?

Editorial: ¿Qué significa trabajar por la cultura?

Todo el mundo habla de cultura: los políticos en campaña, los sacerdotes en las eucaristías, los escritores de cafés, los periodist...

El apostolado de Guillén

El apostolado de Guillén

Lo conocí una tarde de marzo, calurosa como la que más, y descubrí su sonrisa eterna, encubridora de timidez y retadora cuando se ...

¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?

¿Peligra la edición 49 del Festival Vallenato?

En mi condición de miembro de la Sociedad de autores y Compositores de Colombia SAYCO, me he enterado de buena fuente que la Fundaci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados