Opinión

Habemus presidente costeño

Jorge Nain Ruiz

24/06/2022 - 05:00

 

Habemus presidente costeño
Gustavo Petro nació en Ciénaga de Oro, Córdoba / Foto: créditos a su autor

 

Muchos años tocó esperar para ver a un costeño cruzarse la banda presidencial, aunque como no hay cuña que más apriete que la del mismo palo, fue un senador izquierdoso, quien quiso dañarnos la fiesta, intentando demostrar que él sabía de mejor fuente donde había nacido Gustavo Petro y podía contradecir hasta los propios padres del ahora presidente electo.

Todo ello tenía el único propósito de que el voto costeño no fuera mayoritariamente petrista, porque el odio y los rencores pudieron más que la sensatez y la coherencia ideológica. Pero la costa en general, Caribe y Pacifica, votó esta vez como tenía que votar; es que es en nuestras regiones donde más hemos sentido el peso de la corrupción (endógena y exógena). Yo no creo que haya incidido tanto, el hecho de que Petro naciera en Ciénaga de Oro, Córdoba y no en Zipaquirá, Cundinamarca, como aseguraba el detractor, pero, en cambio, sí creo que, definitivamente, al pueblo no se le puede engañar toda una vida, y ya era justo despertar.

Buena parte de los medios masivos de comunicación nacionales nos han inculcado durante años que los mejores gobernantes son aquellos que salen con buenos números en las encuestas, al terminar sus mandatos. En esta oportunidad electoral la mayor parte de los candidatos habían sido alcaldes de ciudades y las mediciones mentirosas y sesgadas siempre valoraron a Gustavo Petro como un alcalde mal calificado.

Esta vez los habitantes de la capital del país tuvieron la oportunidad de calificar directamente a quien fue su alcalde, tres veces en las urnas y en todas salió victorioso, pero lo más importante, en cada nueva elección superaba la votación anterior (consulta 887.567 votos, primera vuelta 1.769.671 votos, y en la segunda vuelta 2.253.997 votos) ningún candidato en la historia de Colombia había superado los dos millones de votos en una sola ciudad.

¿Cuál creen ustedes que sea la razón por la que los electores de una ciudad vuelvan a votar por una persona de la que se afirma fue mal gobernante? ¿Y que, además, ahora voten tan abrumadoramente por él para que gobierne a todo un país? Ésas son las preguntas del millón de dólares.

Tienen la izquierda, los alternativos y el progresismo la oportunidad histórica de demostrar que las castas y elites que nos han gobernado toda una vida, lo han hecho mal y que todo ese tiempo de espera y sacrificio del pueblo valió la pena, porque alguien que piensa diferente se preparó toda una vida para gobernar mejor a este país, y el pueblo le dio la oportunidad.

Nada será fácil, habrá muchas zancadillas y palos en la rueda de todo tipo, pero los que tenemos esperanzas no podemos dejar solo al hombre, debemos ayudarle a cambiar el sistema que nos llevó casi a un estado fallido.  No esperemos que, en cuatro años, haga milagros, solo que abra el camino para que otros por la misma línea nos mantengan viva la ilusión de que hay otra Colombia posible.

Colofón: Tenemos el plato del cambio servido, levanten la mano en el Cesar, La Guajira y en general en nuestra querida región Caribe quienes se atreven a ponerle el cascabel al gato, quienes vamos a enfrentar a los clanes, a derrotarlos y a cambiar las terribles mañas y costumbres corruptas con las que nos han gobernado y casi esclavizado. Ya Petro abrió el camino, transitémoslo.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

4 Comentarios


Martha DIAZ 24-06-2022 02:00 PM

Excelente, bendiciones

JESUS ENRIQUE SAURITH RAMOS 24-06-2022 02:03 PM

Así es Jorge, el tiempo de Dios es perfecto, aunque el mal duro más de cien años, donde muchas generaciones no lo resistieron, pero, Dios nos regaló y capacitó décadas tras décadas, a un luchador incansable, hoy sexagenario , inteligente, incisivo, humanitario, honesto y amante de la vida en paz, en toda la extensión de la palabra y lo más placentero, es pertenecer a nuestra propia cosecha original y sin plagios extranjerísta , quien ha llegado como anillo al dedo, oportuno para nuestro país que hoy está sumergido en una corrupción absoluta y humillante por parte de los dirigentes tradicionales atornillados en el poder, que solo Dios sabía cuál era su fecha de vencimiento y hoy contra vientos y mareas dijo: Gustavo Francisco Petro Urrego usted es el elegido, PRESIDENTE DE COLOMBIA “ Salve este País “ .

LINA PATRICIA BARBOSA MORALES 24-06-2022 03:43 PM

Excelente columna, ya era hora del respeto por las decisiones de los pueblos, y digo de los pueblos porque Colombia es multicultural y plurietnica, de ahì el trinfo del Dr. Gustavo Petro, quien supo hacer una lectura de las necesidades sociales y las plasmo en su propuesta de gobierno. Viva el progresismo! viva la democracia!!

Edelso 24-06-2022 07:54 PM

Una cronología exacta de lo que esteriorizo el pueblo, con su voluntad. Felicitaciones doctor.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Editorial: “Operación E” y la censura en Colombia

Editorial: “Operación E” y la censura en Colombia

La película “Operación E”, que presenta la historia de Clara Rojas, capturada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia...

Editorial: En memoria de esas mujeres que no debieron irse así

Editorial: En memoria de esas mujeres que no debieron irse así

El pasado mes de julio relatábamos en este periódico con un lujo de detalles la presentación de Jineth Bedoya en Valledupar y la cam...

Una mala salud

Una mala salud

En el colofón de mi columna anterior, me referí a las desafortunadas, groseras e infames expresiones de la columnista Salud Hernánde...

Cambio en el discurso

Cambio en el discurso

  América Latina ha experimentado una alineación política de gobiernos progresistas en los últimos años, que muchos comparan con...

Bendita 550, sálvanos

Bendita 550, sálvanos

En el mágico mundo ideado por Gabriel García Márquez “Macondo” existe una población antiquísima, denominada San Miguel de la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados