Opinión

Las letras del nuevo vallenato (Parte II)

Jorge Nain Ruiz

03/02/2023 - 05:15

 

Las letras del nuevo vallenato (Parte II)

 

Continúo con el tema de mi columna anterior, en la que prometí que esta semana contrastaría con un breve análisis de letras que también son de esta época y que no necesariamente incurren en el error de hablar de despecho brutal o de sexo explícito para “pegar” una canción, porque, sencillamente, eso es lo que está mandando la parada.

Inicio con una obra del compositor Fernando Meneses Romero, con el acordeón de Juan José Granados y cantada por Orlando Acosta, titulada “Junto a ti”, que dice lo siguiente:

“Lo inmenso de este mar

Se me parece a ti y a tu mirada

Su furia y su candor

Son como tu pasión cuando me amas

 

Me llevas por ríos de mansas aguas

Naufrago en el mar de tu añoranza

Y en el desespero de tus ansias

Tu tiñes mi cielo de esperanzas

 

Junto a ti la vida se me da, junto a ti me siento en mi niñez

Junto a ti no temeré jamás, junto a ti que llegue la vejez”

Hay quienes dicen que el reguetón es la poesía de esta juventud y, la verdad, yo no he podido encontrar mucha poesía en versos en esta música, ni de buena parte del vallenato que están componiendo nuestros muchachos. Sin embargo, estoy seguro que ellos también crean obras como la que acabo de reseñar, entendamos que no estoy insinuando que todo tiempo pasado fue mejor y que nuestros compositores de ayer se expresaban mejor que los de hoy o que antes se hacía poesía y hoy no.

Simplemente, que algunos jóvenes artistas están pensando que al pueblo hay que darle lo que le gusta en cada época y que, si eso genera dividendos, pues el negocio es redondo. Me resisto a creer que hay una generación que prefiere lo ordinario, vulgar y grosero a lo estético, agradable y sutil.

En el último trabajo musical de Churo Diaz y Elías Mendoza, el compositor Sergio Luis Rodríguez, que no es de la misma generación de Fernando Meneses, nos trae una canción titulada “Estoy enamorado”, analicemos su letra:

En el pasado no me fue tan bien
Pero de veras no guardo rencor
Te juro que ya no me importa nada
Tengo todo con tu amor

 

Tengo la vida que algún día soñé
Tengo una deuda inmensa con Dios
Porque pintó mi mundo de colores
Ya no hay tiempo que perder

 

Por favor nunca te vayas
Porque detrás se va mi alma
Mejor quédate a mi lado
Mi amor, mi amor

 

Estoy enamora'o de ti
Solo contigo soy feliz
No encuentro una sola razón
Pa' no entregarte el corazón

Me dirán que es una letra muy sencilla, que no son muchas las figuras literarias que se encuentran en ella, que es simplemente la expresión del sentimiento del compositor en un momento preciso, para una persona determinada; yo les aseguro que eso es la música y el arte en general, pero lo que no me pueden decir es que Sergio Luis, en esa canción, maltrata con su lenguaje a alguien o maltrata nuestro idioma. Ninguna de estas dos canciones los medios masivos de comunicación se han interesado en sonarlas, así es difícil que alguien las escuche y le pueda gustar. A qué jugamos.

Colofón: Se fue el más grande juglar sabanero de todos los tiempos, Adolfo Rafael Pacheco Anillo, no se imaginan lo irreparable que es ese daño para la música colombiana. El vallenato de nuevo de luto.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Autor, compositor y músico

Autor, compositor y músico

  Un autor de canciones vallenatas no necesariamente debe saber cantar esta música, conozco muchos cuyas canciones tienen una fuerza...

Hay algo en Maluma que no convence

Hay algo en Maluma que no convence

Hay algo en el Niño bonito que parece una parodia tal vez de sí mismo, un chantaje que arde a grado máximo. Una pantomima que un p...

Los vientos que cantaron…

Los vientos que cantaron…

Hoja sola en que vibran los vientos que corrieron/ por los bellos países donde el verde es de todos los colores/  los vientos que c...

 Yo tengo un sueño

Yo tengo un sueño

Tengo un sueño que no me deja dormir. Tengo mucho tiempo buscando las palabras para describirlo, no creo haberlas encontrado, pero voy...

Editorial: El hermoso diálogo de las danzas

Editorial: El hermoso diálogo de las danzas

El baile como vitrina de miles de años de mezclas y aprendizajes, como muestra de una forma de pensar y sentir. El reflejo de una sabi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados