Opinión

El efecto Nicolás

Nerio Luis Mejía

31/07/2023 - 00:03

 

El efecto Nicolás
Nicolás Petro Burgos y su exesposa Daysuris Vásquez / Foto: cortesía

 

La captura de Nicolás Petro Burgos y su exesposa Daysuris Vásquez, en la mañana del 29 de julio de 2023, por los delitos de lavados de activos y enriquecimiento ilícito despertó diversas opiniones por parte de sectores políticos y sociedad en general.

Es un hecho trascendental en el país, ya que el capturado es hijo del actual presidente de la república de Colombia, Gustavo Petro, y que debe responder como cualquier ciudadano cuando incurre en esta clase de conductas. Esto transmite un mensaje fuerte acerca de la independencia de poderes, como a la vez nos recuerda que nadie en este país debe estar por encima de la constitución y la ley.

Sin embargo, el efecto Nicolás no debe ser un factor de distracción sobre temas que realmente deben ocupar nuestra atención, tales como el escándalo de robo, contrabando y corrupción que sacude a la empresa estatal de petróleos Ecopetrol.

Mientras los medios de comunicación cubrían la captura de Nicolás Petro y su exesposa, el departamento del cauca amanecía sacudido por la explosión de dos carros bombas en los cascos urbanos de Suárez y Santander de Quilichao, que, afortunadamente, no causaron pérdidas humanas, solo hubo afectaciones materiales.

En nuestro país, se dan situaciones que podrían considerarse inverosímiles cuando se destapan graves escándalos de corrupción. Se crean, de repente, distracciones en torno al problema, lo que lleva orientar la atención sobre otros temas, dejando de lado aquellos que realmente son de gran interés para nuestra sociedad.

El escándalo de robo, contrabando y corrupción, alrededor de Ecopetrol y que involucra a varios miembros de prestantes familias empresarias de nuestro país, funcionarios de la Dian, transportadores y a la guerrilla del ELN, amerita una investigación profunda sobre las circunstancias y la pérdida de más de $360.000 mil millones de pesos, pero lo material sería lo de menos. Ya los colombianos estamos acostumbrados a ver cómo se roban nuestros recursos públicos, vale la pena recordar el caso de Reficar, Hidroituango, entre otros. Aquí lo que debe llamar la atención, es que mientras las guerrillas asesinan a jóvenes soldados que cuidan el tubo del oleoducto de caño limón Coveñas, el ELN y las disidencias de las FARC, son socios de la oligarquía que ellos afirman detestar. La sustracción del crudo a través de las válvulas ilegales que se comercializa en la región del departamento de Norte de Santander, el cual se utiliza para el procesamiento de la base de coca, debe ser tomada más en serio por los órganos de investigación del estado.

A pesar del optimismo moderado que muchos expresamos en materia de avances económicos y judiciales, existe un poder mayor que hay que desarticular, y es el compadraje de la elite política de las regiones y sus tratos oscuros con los actores armados al margen de la ley. Esa asociación delictiva va más allá de un aval político. En muchos casos, se prestan para quitar del medio, con el empleo de las armas, a rivales políticos como a lideres y lideresas sociales, que se atreven a sacar a la luz del día esta macabra alianza que nos condena a seguir ocupando el pódium como uno de los primeros países con mayores índices de criminalidad en el mundo.

El efecto Nicolas no puede constituirse en un factor de distracción que le permite gozar de impunidad a los implicados en los más escabrosos casos de corrupción y muerte en Colombia. El centenar de lideres y lideresas sociales asesinados en lo que va corrido del 2023 y las investigaciones sobre Benedetti no pueden quedar en el olvido, por el hecho de que el hijo del presidente sea procesado por sus actuaciones ilegales.

 

Nerio Luis Mejía

Sobre el autor

Nerio Luis Mejía

Nerio Luis Mejía

Pensamientos y Letras

Nerio Luis Mejía es un líder comunal, defensor de los Derechos Humanos, quien ha realizado de manera empírica un trabajo de investigación acerca de las causas que han propiciado -y siguen alimentando- el conflicto armado y social colombiano. Mediante sus escritos, contextualiza las realidades territoriales.

@NerioMejia24

1 Comentarios


ELSY DURAN 31-07-2023 10:28 AM

Aunque quieran desviar las noticias respecto al escándalo del robo de eco petróleo la verdad siempre saldrá a saberse la verdad X que entre tierra y cielo no hay nada oculto así es Nerio Mejía tienes la razón X eso es que este país esta como esta la corrupción va ha acabar con este país si PETRO NO SE PARA EN LA RAYA

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Yo hablo bonito de La Guajira

Yo hablo bonito de La Guajira

  La Guajira es una tierra que se escribe en femenino y es majestuosa. Cabeza de Colombia y vientre de grandes riquezas culturales, n...

Mujeres: Que Sí, porque Sí, para que Sí, por la Paz

Mujeres: Que Sí, porque Sí, para que Sí, por la Paz

Y como mujer colombiana digo que Sí porque ya está bueno del NO como medida absoluta de rechazo al cambio. Y digo que sí, ¡porque...

La bruja de mi pueblo

La bruja de mi pueblo

  En mi pueblo a la edad de ocho años comencé a tenerle miedo a las brujas, eran normal los corrillos y tertulias que se formaban e...

El primer Rey y la primera Reina

El primer Rey y la primera Reina

El municipio de El Paso, en el departamento del Cesar, es conocido por ser la tierra donde nació el primer rey de la Leyenda Vallenata...

Los agujeros en la red

Los agujeros en la red

  Este siglo de la tecnología avanzada ha dejado plasmada, más que nunca antes, la vacuidad de ciertas relaciones humanas. En las d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados