Opinión

La política y las hijas de nuestros artistas

Jorge Nain Ruiz

04/08/2023 - 00:10

 

La política y las hijas de nuestros artistas
La hija del Cacique de la Junta, Betsy Liliana Diaz / Foto: cortesía

 

Indudablemente, estamos en la era del cambio climático, de la inteligencia artificial y también en la época gloriosa de las mujeres. Nuestra selección Colombia de futbol femenino está haciendo historia en el mundial de Australia y Nueva Zelanda, clasificada primera en su grupo. Tres mujeres penalistas fueron ternadas por el presidente Gustavo Petro para ocupar el cargo de Fiscal General de la Nación, en el vallenato no es la excepción, las mujeres están ahora más de moda que nunca.

El sábado anterior se cerraron las inscripciones ante la Registraduría Nacional para aspirar a los cargos de elección popular de carácter local y regional y con gran satisfacción y orgullo recibimos la noticia de que tres mujeres hijas de grandes artistas de nuestra música, muy jóvenes, bonitas, inteligentes y estudiosas, decidieron lanzarse a sendos cargos públicos importantes y es por eso que hoy queremos rendirles homenaje en esta entrega.

La primera de ellas es la doctora Ivón Manjarrez, hija de Rafa Manjarrez, uno de los más grandes e importantes compositores de nuestra música vallenata, quien aspira a dirigir los destinos del Municipio de La Jagua del Pilar en el sur de la Guajira por los próximos 4 años, me cuentan que, si las elecciones fueran hoy, ella ganaría por goleada, por seguir hablando de futbol.

Ivón Manjarrez es médico de profesión y se ha venido preparando para gobernar su municipio, se dice que las triquiñuelas politiqueras no permitieron que fuera la alcaldesa en el periodo que termina, sin embargo, parece que en octubre es imbatible, así que es muy posible que tengamos a la hija del actual presidente de Sayco en cabeza del ejecutivo en la tierra de La Vela de Marquesote.

En la puerta de oro de Colombia también hay una noticia agradable para el vallenato, nada menos que la hija del Cacique de la Junta, Diomedes Diaz, Betsy Liliana Diaz, decidió lanzarse por una curul del Concejo Municipal de Barranquilla y son muy serias esas aspiraciones, es una mujer muy inteligente que se ha dado a conocer en las redes sociales y es ya bastante popular no solo en barranquilla.

Betsy Liliana enarbola las banderas del feminismo y de la defensa de la mujer y en especial de las madres cabeza de hogar, creo que llegará al Concejo de Barraquilla y ojalá haga un buen papel y no se deje influenciar mucho por los lideres tradicionales que la respaldan, mejor dicho, que se desmarque de algunos politiqueros que solo quieren aprovechar su buena imagen, como lo hicieron con la judicializada Aida Merlano.

Por último, otra mujer inteligente y bonita aspira por segunda vez a la Gobernación del Cesar, Claudia Margarita Zuleta, la hija consentida del pulmón de oro Tomas Alfonso Zuleta, sin embargo, debo afirmar que esta vez le veo menos opciones de llegar a la Gobernación y ello obedece a sus titubeos ideológicos y a voltear tanto la arepa, expresión que hizo famosa “Poncho” y que le puede cobrar factura a su hija, porque los electores tal vez le noten algo de incoherencia política.

COLOFÓN: Ya iniciamos las tareas correspondientes a la organización de nuestra tercera versión del único festival eco-cultural que se realiza en Colombia. Un Canto al Río que se realizará a orillas del emblemático Rio Guatapurí los días 7 y 8 de enero de 2024. En esta versión tendremos conversatorio, sembratón, Canción Inédita, Canto y Piqueria infantil. Va a estar buenísimo.  

 

Jorge Nain Ruiz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Campesinos de almas blancas

Campesinos de almas blancas

  Los campesinos, almas blancas de los campos que, con sus manos y precarios recursos, operan el milagro de poner a producir la tie...

Tenemos que ser escritores

Tenemos que ser escritores

Apreciados compatriotas: Si desean seguir encontrando rastros de lo que hoy somos, es necesario revivir la historia. Algunas cosas han ...

El balcón de Vásquez

El balcón de Vásquez

  Tal vez fueron las historias de brujas volantonas que conoció en su pueblo, Los venados, lo que animó a nuestro personaje a const...

Editorial: La Escuela Vallenata de la Paz y el sueño de una reconciliación

Editorial: La Escuela Vallenata de la Paz y el sueño de una reconciliación

Pasadas las primeras animosidades y las reacciones políticas a favor o en contra, la primera escuela dedicada a la formación de ges...

Escribir y hablar como aldeana

Escribir y hablar como aldeana

Me sucede  que cuando escribo o cuando hablo, me dicen que  lo  hago como aldeana y no como profesional (la gente tiene equivocado...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados