Opinión

El TEDxCañaguate inspiró a Valledupar

Fabrina Acosta Contreras

16/08/2023 - 00:05

 

El TEDxCañaguate inspiró a Valledupar
El museólogo y compositor Beto Murgas / Foto: cortesia TEDxCañaguate

 

El 10 de agosto, Valledupar se engalanó de cañaguates e ideas que inspiran, como el torrente de un rio fluyeron las ideas y los afectos, el encuentro de gente creativa, soñadora y hacedora de sueños generó un vibrato de esperanzas. Éxito total.

Un equipo jalonando hacia un mismo propósito, 5 speakers de altura entregando todo en escena, una planner única como Nolita, un público excelso y comprometido con la cultural y las nuevas realidades para el Caribe, entidades, organizaciones sociales, artistas y cultores en una misma onda energética.

Speakers: José Alberto Murgas Peñaloza, Nina Paola Marín Díaz, Wendys Carolina Nieves, Angie Paola Torrijo Zabaleta, John Carlos Corzo Vega.

Más que un evento fue un espacio transformador y un tejido amplio de alianzas, no me cansaré de repetir que pueden existir muchos TEDx en el mundo, sin embargo, hay unas versiones únicas y esas deben ser las del Caribe por la magia natural que representa nuestra región.

Sobran argumentos para afirmar que el Caribe inmenso es un universo de riquezas culturales que tejan paz y esperanzas, por ello, quien nace o sin haber nacido habita el caribe poderoso se nutre de inspiración y realismo mágico.

Vivimos un gran espacio, en el cual, todos y todas ganamos un aliado más, una idea más, una esperanza más; vale la pena cruzar el mundo y el país para llegar a Valledupar al tedxcañaguate porque aparte del festival de la leyenda, Valledupar tiene más riquezas y está dispuesta a mostrarlas.

Por ello solo puedo decir felicitaciones Cristina Zapata Naranjo líder Tedxcañaguate y todo el equipo, y además hago un llamado a las entidades que apoyen este tipo de iniciativas para que cada año la licencia pueda renovarse y se sigan encendiendo las luces de esperanzas para que emprendedores y emprendedoras de la nueva generación se sigan motivando a escribir nuevas y mejores historias.

Ideas que inspiran

La Capital mundial del vallenato fue el pentagrama de ideas que potencian espíritus visionarios. El desafío está planteado y la idea es que las versiones de TEDXCañaguate sigan mostrando lo mejor anualmente esto tan poderoso y relevante no puede parar, felicitaciones Cris por liderar este proceso, ahí estaré desde la sororidad siempre que lo requieras y también estaremos para apoyarte desde la asociación EvasyAdanes que le apuesta a la plataforma por la justicia social, equidad e igualdad de derechos de nuestras comunidades. No estarás sola, si nos unimos El Caribe avanza.

 

Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un mural que reclama el Valle

Un mural que reclama el Valle

  Del 26 al 30 de abril volverán a sonar los acordeones en la ciudad de Valledupar, en el marco de la versión 51 del Festival de ...

Valledupar le quedó debiendo a Toño Sagbini

Valledupar le quedó debiendo a Toño Sagbini

  Al inicio de esta semana se nos fue un hombre que hizo más por Valledupar que muchos políticos de esos que, constantemente, se da...

Chikunguña en Macondo

Chikunguña en Macondo

Con un nombre algo pintoresco, que en ocasiones puede sonar bastante ordinario, el chikunguña, o chikungunya, fue el protagonista del ...

Piropo sexista, acoso Callejero

Piropo sexista, acoso Callejero

“La violencia y el acoso contra las mujeres y niñas en espacio públicos remiten a un tema largamente ignorado,  con sólo una...

Amor perruno

Amor perruno

  Dedicada a la memoria de MAX el de Zayra Crecí escuchando que los animales, son eso: unos animales, y eso me acercaba a ellos m...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados