Opinión

Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar

Diógenes Armando Pino Sanjur

19/12/2023 - 01:45

 

Tamalameque en marcha con el firme anhelo de avanzar
Tamalameque debe aprovechar y entrelazar sus tamboras, su festival, costumbres y leyendas / Foto: cortesía

 

Después de una prolongada pausa, tuve la fortuna de volver a compartir con mi padre y hermano Wladimir un intercambio de ideas sobre el futuro, progreso y desarrollo de nuestro amado Tamalameque; qué mejor escenario que la majestuosa y hermosa Ciénega de la Zapatosa, específicamente en las playas del amor de Chimichagua, donde llegamos para acompañar a nuestro padre a un conversatorio sobre identidad y sentido de pertenencia al territorio.

En nuestro diálogo, como de costumbre, expusimos nuestras ideas como se debería enrutar la construcción de un mejor futuro para Tamalameque, lo que en seguida me transportó a la pasada contienda electoral, especialmente a esa calurosa mañana del 3 de septiembre, donde la candidata Elvia Milena Sanjuan se comprometió con Tamalameque y el candidato Leonardo Vega: “Exclusivamente Leo, tendrás una mujer coequipera para generar desarrollo en Tamalameque”.

Ahora que los 2 recibieron el voto de confianza, respaldo y regirán los destinos del Cesar y Tamalameque, quiero respetuosamente recordarles que Tamalameque requiere que su Hospital sea saneado fiscal y financieramente dotado, que sus instituciones educativas están ávidas de mejoras en su infraestructura e implementación de laboratorios de química, física, idiomas e informática que garanticen a nuestra gente unos mejores eficientes y efectivos sistema de salud y educación.

Pero también se requiere construir la hoja de ruta que nos permita, de manera constante, construir el futuro de Tamalameque, para ello, es necesario reconocer nuestra identidad, cultura, abundante riqueza hídrica e infinita belleza natural.

Tamalameque debe aprovechar y entrelazar sus tamboras, su festival, costumbres, leyendas, mitos, el río y sus ciénagas para proyectarse al mundo como destino ecoturístico y cultural, de esta forma visionar un desarrollo y progreso sostenible donde podremos brindar mejores oportunidades y bienestar en nuestro territorio.

Qué bueno sería contar con la Ruta de los Mitos y Leyendas, que sería pasaje peatonal, donde habitantes y visitantes puedan recorrer conociendo y evocando nuestra historia, mitos, leyenda y cultura. Así mismo tener el privilegio de avistar un bello atardecer en el malecón frente al rio grande de la magdalena o un paseo por la hermosura e inmensidad de las ciénagas de Zapatosa y del Cristo.

Como dice mi viejo, “Tamalameque está en bruto, se requiere alguien que lo piense, lo proyecte y que se le asignen los recursos para proyectarlo como una realidad turística que haga de este territorio un crecimiento armónico en lo cultural, económico y social”. Es por ello que la inversión en obras en el próximo cuatrienio debe ser planeada y enfocada acorde a nuestra realidad, pero sobre todo a nuestras necesidades más sentidas.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan, alcalde Leonardo Vega Sánchez, ahora que empieza la construcción y elaboración de su Plan de Desarrollo, contemplen la oportunidad de construir un Mejor Futuro para Tamalameque, no permitan que sigamos dándole la espalda a nuestra cultura, costumbre, río y ciénagas, solo así conseguiremos AVANZAR por un Tamalameque EN MARCHA.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un nuevo día clarea

Un nuevo día clarea

  Colombia está cambiando. Las relaciones políticas tradicionales se desdibujan, unas por anacrónicas, otras por abusivas en el us...

Valledupar recupera la memoria, la razón

Valledupar recupera la memoria, la razón

La esperanza es un trozo de reposo. Se convierte en el pecho en un fuego inocente que crece hasta volverse llamas rojas en el cielo d...

La mamá grande: Quecha

La mamá grande: Quecha

  Hay personas que, por su grandeza, se merecen una historia escrita, ya que la contada, aunque va de voz a voz dirigida por los que ...

La banalidad de la noticia

La banalidad de la noticia

De qué sirve leer la gran prensa y ver los noticieros en la televisión, si estos medios están empeñados en una campaña dispuesta...

El ultimo juglar afrodescendiente: Naferito

El ultimo juglar afrodescendiente: Naferito

  Luego de este breve receso obligado, por navidad y año nuevo, y no sin antes desearles a mis lectores un 2021 lleno de salud y pro...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados