Otras expresiones

El concurso de ‘La casa más festivalera’, abierto en Valledupar

Redacción

08/04/2013 - 12:30

 

Hasta el 23 de abril quedan abiertas las inscripciones para el concurso ‘La casa más festivalera’, un concurso organizado con el fin de crear el mayor sentido de pertenencia por Valledupar y por el Festival de la Leyenda Vallenata.

Este concurso, promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la Alcaldía de Valledupar y el Círculo de Periodistas de Valledupar, propone una temática y un estilo libre con respecto a la decoración de las fachadas residenciales y comerciales, aunque también sugiere atenerse a los elementos que caracterizan al Festival Vallenato como son: el acordeón, la caja, la guacharaca, las piloneras, los cañaguates, artesanías, Reyes Vallenatos, personajes, parrandas, canciones y leyendas (además de las canciones del homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello).

Los promotores del concurso recomiendan utilizar elementos reciclables para proteger el medio ambiente. Las inscripciones se reciben en la Escuela Talento Vallenato ‘Rafael Escalona Martínez’, frente a la Catedral Nuestra Señora del Rosario (Calle 15 No 6-95) y en la Oficina de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

La visita del jurado a las casas previamente inscritas se anunciará en su debido momento y el premio se entregará durante el acto de presentación de los ganadores de los distintos concursos del 46° Festival de la Leyenda Vallenata.

El presidente de la Fundación, Rodolfo Molina Araujo, invitó a que los vallenatos se unieran a esta celebración adornando las fachadas de sus casas con motivos alusivos al Festival de la Leyenda Vallenata.

“La idea es mostrar el sentido de pertenecía por Valledupar y por el Festival y en estos estamos comprometidos todos. Además, este año tendremos el apoyo del alcalde Fredys Socarrás Reales y de los periodistas”, expresó Rodolfo Molina.

 

Otras convocatorias abiertas

Hasta el 15 de abril a las 5:00 de la tarde estarán abiertas las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil; canción vallenata inédita, piqueria y piloneras. Además, De igual manera las inscripciones para el concurso ‘Los niños pintan el Festival en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello’, que se realizará el domingo 21 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del colegio Instpecam, se encuentran abiertas hasta el miércoles 17 de abril a las 6:00 de la tarde.

Las inscripciones se reciben gratuitamente en la Oficina de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y el estudiante debe aportar su registro civil y una comunicación firmada por el rector o el coordinador de disciplina de su institución educativa, autorizando su participación.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ministro que dice misa

Ministro que dice misa

Escribir sobre este personaje se convirtió en una obsesión. A las personas a quien acudimos buscando información les notamos un cier...

Una exposición fotográfica dedicada al río Guatapurí

Una exposición fotográfica dedicada al río Guatapurí

El río Guatapurí es uno de los símbolos más conocidos de Valledupar. Es un lugar de encuentro. Un lugar para el reposo y el paseo. ...

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

  Las 35 bibliotecas repartidas en los 25 municipios del departamento del Cesar celebran las jornadas de formación a bibliotecarios,...

Anibal Quiroz: “Valledupar es una ciudad adolescente”

Anibal Quiroz: “Valledupar es una ciudad adolescente”

Entre las 38 ciudades uninodales que cuenta Colombia, Valledupar puede verse como una de las urbes más favorecidas. Y éste no es o...

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

No hay título que defina mejor la labor de Álvaro Castro Socarrás que el que fue mencionado en el conversatorio del pasado miércole...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados