Otras expresiones

Expofestival o cómo proyectar el sector cultural

Redacción

27/04/2012 - 15:37

 

Tiendas de artesanía en el Expofestival 2012El colegio Loperena se ha transformado en un escenario habitual para la exposición de los productos típicos de la región. Cada año, al mismo tiempo que acontece el Festival vallenato, el edificio céntrico acoge la feria más importante de la región en términos culturales y turísticos: el Expofestival.

Este año la exposición ha abierto sus puertas el 25 de abril y recibe en total más de 130 expositores venidos de la región cesarense y del resto del país. Entre ellos encontramos empresas pequeñas y grandes, distintas cámaras de comercio y algunos medios de comunicación locales.

En su interior pueden encontrarse los productos más representativos del Valle: la artesanía (con sus mochilas, hamacas y pinturas), la gastronomía (con los dulces, los productos agrícolas, los platos típicos), la moda, la cosmética, pero también otros servicios en crecimiento como las agencias de viajes, el entretenimiento y la comunicación.

Liliana Restrepo, representante de la cámara de comercio de Valledupar en esta exposición, enfatizó el carácter abierto y promocional de este evento dedicado a consolidar y proyectar los productos del sector turístico y cultural.

Liliana Restrepo en el ExpofestivalPero más allá de la simple promoción, el evento también se presenta como un lugar clave para disfrutar de la música vallenata durante el festival. Con una entrada de sólo $5000 y una programación musical realmente exhaustiva, el colegio se convierte en uno de los lugares más atractivos para disfrutar de fiesta popular.

Entre las actividades organizadas debemos destacar el concurso de voz femenina organizado durante el día (de 9am a 6pm) y en cuestión de conciertos tenemos el viernes 27 a Perrenque, Lucy Vidal, Elder Díaz, Andrés Ariza. El Sábado 28: el Rey Chema Ramos y otros grandes protagonistas de la música vallenata.

Las expectativas del evento son múltiples, nos comenta Liliana. “Esperamos que vengan muchas personas de fuera y que se generen ideas nuevas de negocios. Uno de los principales objetivos del Expofestival es impulsar el empresarismo y las iniciativas regionales”.

El Expofestival abre sus puertas a diario a las 10 y permanece abierto hasta media noche. La programación musical está disponible en la Agenda.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

  Con este titular en el  año de 1939, Enrique Bernal Moreno, próspero comerciante antioqueño, residenciado en la ciudad de Barr...

Detalles del Primer encuentro de acompañamiento a la Cultura en el Cesar

Detalles del Primer encuentro de acompañamiento a la Cultura en el Cesar

Del 5 al 7 de junio tuvo lugar en Valledupar el Primer encuentro departamental de Acompañamiento a la institucionalidad Cultural del C...

"La Cultura debería ser la columna vertebral de la sociedad": María Victoria Celedón

Desde ese febrero del 2016, cuando María Victoria Celedón Simón asumió el compromiso de convertirse en la directora ejecutiva de la...

Mirando a Latinoamericana para la gestión de la crisis económica

Mirando a Latinoamericana para la gestión de la crisis económica

Más allá de consideraciones de índole filosófica, la identidad latinoamericana se construye en un paisaje de crisis económica, s...

Santa Ana de los Tupes, una ermita de interés patrimonial

Santa Ana de los Tupes, una ermita de interés patrimonial

El pasado martes 26 de junio, el coordinador del Centro de Memoria de San Diego, Armando Arzuaga Murgas, hizo entrega al mandatario mun...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados