Otras expresiones

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

Redacción

11/12/2014 - 06:30

 

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

Los amantes de la artesanía se encuentran a pocos días del encuentro más importante en el Caribe. La 15° edición de FAREX -la Feria Artesanal de Exportación más representativa del litoral colombiano- empieza el 3 de enero en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala en La Heroica (Cartagena).

En total son 10 días para que cartageneros y visitantes de toda la costa recorran una muestra amplia del patrimonio cultural reflejado en las creaciones de maestros indígenas, afrodescendientes y demás exponentes de la tradición artesanal colombiana repartidas en tres grandes salones.

Este evento –completamente gratis para marcar los 15 años - reunirá a varios de los más destacados decoradores de la región, quienes harán muestras de diferentes tipos de ambientes (casa y oficina) decorados con productos artesanales de Colombia, dando cuenta de la versatilidad y belleza de nuestras artesanías de uso.

La moda y el diseño también serán el centro de atención con creaciones que exhalan el orgullo, la pasión y la distinción colombiana, además de la tradicional pasarela del 5 de enero que tendrá como invitadas a las finalistas del Reinado Nacional de la Belleza con los trajes artesanales, y a la reina del Carnaval de Barranquilla con una comparsa para hacer el lanzamiento del Carnaval de Barranquilla (una de las fiestas que mejor representa la riqueza creativa de la cultura popular del Caribe).

En el marco de Farex, con el apoyo de la Fundación BAT, se incluye una muestra de un selecto grupo de artistas del Salón de Arte Popular como Germán Ríos Bru (Montería), Edgardo Camacho (Cartagena), José Manuel Peña (Barranquilla), Muriel Elvira Salazar (Sincelejo), Eduardo Muñoz Lora (Pasto) entre otros.

Con estas novedades (y algunas sorpresas que la organización se reserva para el último momento), FAREX, es una de las principales ofertas culturales que tiene Cartagena. Su calidad se ha ido consolidando a lo largo de los últimos 14 años con la participación de los artesanos más destacados de la costa.

“La selección de los expositores obedece a los más altos parámetros de calidad. Con esto se busca además de exhibir las mejores piezas de nuestra oferta artesanal generar un incentivo a la cualificación del sector”, explica Araceli Morales, directora de FAREX.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

  Con el propósito de analizar los nuevos usos de la tecnología en museos e instituciones culturales y debatir la pertinencia de la...

El Clúster de la Cultura Vallenata, constituido en Corporación

El Clúster de la Cultura Vallenata, constituido en Corporación

Tras la reunión esta semana en Valledupar de los actores que impulsan la creación del Clúster de la Cultura y la Música Vallenata, ...

Un viaje al centro del conflicto armado en Colombia

Un viaje al centro del conflicto armado en Colombia

El ejercicio de la memoria no puede esperar el fin del conflicto armado. Con esa idea se inauguró oficialmente el Centro de memoria el...

La restauración de la casa de bahareque y el mes del patrimonio

La restauración de la casa de bahareque y el mes del patrimonio

Un buen día de comienzos del 2009, me llamó mi prima Lolita Acosta, para que habláramos algo "importante". El diálogo comenzó hab...

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

La Alianza Francesa inauguró este mes de febrero su primera exposición fotográfica del año: “Photofrance 2011 – Crisis medioamb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados