Otras expresiones

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Redacción

18/12/2014 - 06:15

 

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Paola Molano

Invitada a presentar el Pacto ético por la paz en Valledupar, una iniciativa que busca la implicación de la mujer y la sociedad civil en la construcción del postconflicto en Colombia, la representante del alto comisionado por la paz, Paola Molano, presentó el papel concedido a las víctimas en este proceso complejo y no siempre muy claro.

“Las víctimas están en el corazón del proceso de paz”,  explicó Paola Molano antes de aclarar que sus derechos no han sido –ni serán– mermados por los diálogos que se están dando en La Habana.

“En la mesa de negociación, ni las Farc ni los gobiernos están discutiendo los derechos de las víctimas. ¡Estos derechos ya existen!”, expresó.

La ponente señaló que uno de los grandes objetivos del proceso de paz reside en buscar la verdad para establecer quiénes son los responsables y cómo tendrá que hacerse la reparación. Este es probablemente uno de los puntos que requerirá más tiempo y esfuerzos en la mesa de diálogo ya que implica a una cantidad enorme de personas y que cada una de ellas ha padecido el conflicto de una manera distinta.

En su intervención, Paola Molano destacó la existencia de una subcomisión de género dentro del proceso de paz. Un punto muy importante para la representación y la protección de las mujeres víctimas del postconflicto pero también para la construcción de una democracia colombiana más inclusiva e igualitaria.

“La presencia de colectivos de mujeres en el proceso de paz es muy importante porque lo que no se incluya en los acuerdos es muy difícil que se incluyan después. Una democracia sin las mujeres sería una democracia a medias”.

Evidentemente, el proceso de paz representa un momento histórico para favorecer la participación de la mujer y empoderarla dentro de la sociedad colombiana.

  

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Colombia, flamante en la Fiesta del Fuego en Cuba

Colombia, flamante en la Fiesta del Fuego en Cuba

La edición 33 del Festival del Caribe en Santiago de Cuba no pudo terminar de manera más brillante. El Teatro Heredia de la ciudad ca...

La lucha indígena por el acceso a la tierra

La lucha indígena por el acceso a la tierra

Algo ha cambiado en la forma de comunicar de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El acceso restringido a sus lug...

Ministro que dice misa

Ministro que dice misa

Escribir sobre este personaje se convirtió en una obsesión. A las personas a quien acudimos buscando información les notamos un cier...

El concurso de ‘La casa más festivalera’, abierto en Valledupar

El concurso de ‘La casa más festivalera’, abierto en Valledupar

Hasta el 23 de abril quedan abiertas las inscripciones para el concurso ‘La casa más festivalera’, un concurso organizado con el f...

Valledupar y los contrastes de una ciudad mágica

Valledupar y los contrastes de una ciudad mágica

Anonadados en el mayor centro comercial de Valledupar, tres ciudadanos de la etnia arhuaca observan el movimiento pausado y regular de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados