Otras expresiones

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

Redacción

08/02/2012 - 13:02

 

PhotoFranceLa Alianza Francesa inauguró este mes de febrero su primera exposición fotográfica del año: “Photofrance 2011 – Crisis medioambiental” con un cóctel multitudinario en sus instalaciones. La exposición que reúne 18 imágenes de fotógrafos colombianos y tiene como objetivo despertar el interés de los ciudadanos por la importancia del cuidado del medio ambiente fue acogida con mucho interés y generó reacciones muy variadas entre los visitantes.

El impacto de las fotografías es innegable. Y no solo por la calidad artística de cada una de ellas, sino porque se enfocan en detalles concretos de la contaminación o la preservación de los recursos naturales, e inspiran sensaciones inesperadas.

Desde el humo de las fábricas que rodean la ciudad de Barranquilla hasta los restos de basura depositados cerca de un arroyo, el efecto de las inundaciones o de la desertificación, todos los grandes aspectos ecológicos son abordados con una sensibilidad y una perspectiva asombrosa.

La convocatoria del concurso ahora expuesto recibió más de 200 propuestas de todo el país, de las cuales fueron seleccionadas las mejores imágenes según el criterio de un jurado conformado por la directora de la Alianza Francesa de Barranquilla: Marie José Leduc.

La foto ganadora “La era de plástico” fue realizada por Claudia Gómez de Medellín. En segundo puesto aparece el samario Enrique Moreno con la fotografía “Toma un descanso” y en la categoría “Premio Especial Atlántico” encontramos a Mark Betts de Galapa con la instantánea “Efimeridad”.

El director de la Alianza Francesa, David Siegrist, expresó su orgullo por recibir una exposición de semejante calidad y lamentó que los cesarenses no estuvieran entre las obras expuestas. “Esperemos que el año que viene sí tengamos”.

Las obras pueden verse durante todo el mes de febrero en la sede de la Alianza Francesa de Valledupar. La entrada es libre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fiesta de Navidad en Mariangola

Fiesta de Navidad en Mariangola

“El niño de mi pueblo canta alegre/  cuando a lo lejos mira La Nevada/ su alma de ilusiones es un pesebre / y de inocencia brilla s...

Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”

Entrevista a Alba Luz Luque-Lommel: “El teatro Cesar debe ser restaurado”

En el patio de la casa de la señora Alba Luz Luque-Lommel crecen unos árboles y unas plantas maravillosas, característicos de la reg...

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

Museos y estrategias digitales: una cita internacional para instituciones culturales de América Latina y España

  Con el propósito de analizar los nuevos usos de la tecnología en museos e instituciones culturales y debatir la pertinencia de la...

La lucha indígena por el acceso a la tierra

La lucha indígena por el acceso a la tierra

Algo ha cambiado en la forma de comunicar de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. El acceso restringido a sus lug...

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

FAREX: La gran feria artesanal del Caribe celebra sus 15 años

Los amantes de la artesanía se encuentran a pocos días del encuentro más importante en el Caribe. La 15° edición de FAREX -la Fe...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados