Otras expresiones

Photofrance, una exposición de alto impacto en Valledupar

Redacción

08/02/2012 - 13:02

 

PhotoFranceLa Alianza Francesa inauguró este mes de febrero su primera exposición fotográfica del año: “Photofrance 2011 – Crisis medioambiental” con un cóctel multitudinario en sus instalaciones. La exposición que reúne 18 imágenes de fotógrafos colombianos y tiene como objetivo despertar el interés de los ciudadanos por la importancia del cuidado del medio ambiente fue acogida con mucho interés y generó reacciones muy variadas entre los visitantes.

El impacto de las fotografías es innegable. Y no solo por la calidad artística de cada una de ellas, sino porque se enfocan en detalles concretos de la contaminación o la preservación de los recursos naturales, e inspiran sensaciones inesperadas.

Desde el humo de las fábricas que rodean la ciudad de Barranquilla hasta los restos de basura depositados cerca de un arroyo, el efecto de las inundaciones o de la desertificación, todos los grandes aspectos ecológicos son abordados con una sensibilidad y una perspectiva asombrosa.

La convocatoria del concurso ahora expuesto recibió más de 200 propuestas de todo el país, de las cuales fueron seleccionadas las mejores imágenes según el criterio de un jurado conformado por la directora de la Alianza Francesa de Barranquilla: Marie José Leduc.

La foto ganadora “La era de plástico” fue realizada por Claudia Gómez de Medellín. En segundo puesto aparece el samario Enrique Moreno con la fotografía “Toma un descanso” y en la categoría “Premio Especial Atlántico” encontramos a Mark Betts de Galapa con la instantánea “Efimeridad”.

El director de la Alianza Francesa, David Siegrist, expresó su orgullo por recibir una exposición de semejante calidad y lamentó que los cesarenses no estuvieran entre las obras expuestas. “Esperemos que el año que viene sí tengamos”.

Las obras pueden verse durante todo el mes de febrero en la sede de la Alianza Francesa de Valledupar. La entrada es libre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cultura, educación, ética y mercado

Cultura, educación, ética y mercado

En los últimos artículos publicados en la columna contrapunteo cultural, hacíamos alusión a la imposición de los valores y la é...

“El gran logro de la Casa de la Cultura es haber salido fuera”

“El gran logro de la Casa de la Cultura es haber salido fuera”

Diez meses después de evaluar los retos de la Casa de la Cultura en Valledupar para el año 2012, volvemos a encontrarnos con su actua...

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

  Bolívar tuvo muchos enemigos y con el transcurso de los años, fueron más, pues por encima de que “el poder desgasta”, el car...

La novena de aguinaldos, una de las tradiciones más antiguas de Colombia

La novena de aguinaldos, una de las tradiciones más antiguas de Colombia

  Desde el 16 de diciembre y hasta el día en que se conmemora el nacimiento de Jesucristo (el 25 de diciembre), una gran parte de lo...

David Siegrist: “Es posible conjugar la francofonía y la cultura vallenata”

David Siegrist: “Es posible conjugar la francofonía y la cultura vallenata”

Llegó a Colombia en el año 1996, sin la idea de establecerse definitivamente en Colombia, y sin embargo, aquí está. David Siegrist,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados