Otras expresiones

El ministerio de Cultura rinde sus cuentas

Redacción

30/07/2012 - 11:30

 

Durante las jornadas de rendición de cuentas de este pasado fin de semana, el equipo de gobierno de Juan Manuel Santos recorrió una gran parte del país para presentar el balance de los últimos dos años de gestión.

En ese marco de acción, el Ministerio de Cultura divulgó en la ciudad de Socorro (Santander) ocho importantes realizaciones entre las que puede destacarse una inversión incrementada en los libros para bibliotecas públicas.

Esa inversión –que equivale a 11.160 millones de pesos en la compra y publicación de libros para bibliotecas públicas, hogares del ICBF y Centros de Atención Integral a la Primera Infancia– es uno de los principales logros del gobierno en materia de cultura.

Sin embargo, también deben destacarse las siguientes acciones:

• Implementación de una nueva fórmula de compra de libros a partir del precio industrial, lo cual permitió generar mayor rendimiento de los recursos.

• En los últimos dos años de Gobierno se han comprado 2.067.039 libros por el Ministerio de Cultura a una tercera parte del precio. Parte de éstos corresponden a la publicación de dos títulos de la colección ‘Leer Es Mi Cuento’: 1.018.480 ejemplares, que se han distribuido en 25.783 bibliotecas, hogares de bienestar familiar y centros de desarrollo infantil.

• Construcción de 28 bibliotecas públicas y cuatro casas de la cultura; dos museos reparados, un teatro y una Escuela de Bellas Artes en 15 departamentos.

• Diez bienes de interés cultural restaurados, tres Planes Especiales de Manejo y Protección (PEM) aprobados a 2012.

• 2.644 proyectos artísticos y actividades culturales apoyados por el Programa Nacional de Concertación y el Programa Nacional de Estímulos a través de convocatoria pública.

• Se mejoró la infraestructura tecnológica de 80 bibliotecas públicas y se capacitaron 474 bibliotecarios en nuevas tecnologías.

• Sanción y reglamentación de la Ley del Espectáculo Público con estímulos para el desarrollo de eventos en el país. Se aprobó la Ley de Cine incentivando para incentivar el rodaje de películas en el país y la creación de empleos en este sector.

• Se estrenaron 33 largometrajes nacionales, con una asistencia de 5 millones de espectadores.

• Se lograron cuatro declaratorias de Patrimonio Mundial de la Unesco: paisaje cultural cafetero, el conocimiento tradicional (Jaguares de Yuruparí), músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur, y sistema normativo Wayuu aplicado por el palabrero.

Por otro lado, la presentación de los logros tuvo lugar en la Biblioteca Bicentenario Antonia Santos, inaugurada este sábado en el municipio santandereano, donde la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, destacó la estrategia de compra de libros para los niños cuyas familias no pueden adquirirlos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Me burlo de la muerte cada vez que tengo la oportunidad”

“Me burlo de la muerte cada vez que tengo la oportunidad”

La exposición “La pequeña muerte” se inauguró a principios de junio en la Alianza Francesa de Valledupar con una notable curiosi...

El Mes del Patrimonio, inaugurado con las obras de 5 artistas

El Mes del Patrimonio, inaugurado con las obras de 5 artistas

El viernes 31 de agosto selló el inicio del IV Mes del Patrimonio. La actual sede de la fundación AVIVA, la Casa Luque, abrió sus pu...

El concurso Photofrance 2012 abre convocatoria

El concurso Photofrance 2012 abre convocatoria

La Alianza Colombo-francesa de Barranquilla (Red de Alianzas Francesas en Colombia), la Subsecretaria de Turismo de la Gobernación del...

Valledupar y los contrastes de una ciudad mágica

Valledupar y los contrastes de una ciudad mágica

Anonadados en el mayor centro comercial de Valledupar, tres ciudadanos de la etnia arhuaca observan el movimiento pausado y regular de ...

“Los líderes no nacen, los líderes se hacen”: Mauricio Rodríguez

“Los líderes no nacen, los líderes se hacen”: Mauricio Rodríguez

Durante su visita a la capital del Cesar, el docente universitario y periodista, Mauricio Rodríguez, dio a conocer cómo nació su i...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados