Otras expresiones

Un Encuentro que explora la riqueza de la Gestión Cultural

Redacción

10/04/2018 - 06:35

 

 

El universo de la Cultura reúne a muchas constelaciones de gestores, emprendedores y actores que actúan, muchas veces sin saberlo, conectados. Ellos son los elementos elementales del sector Cultural.

Desde los Asesores culturales, directores de eventos, gestores de derechos, responsables de contenidos culturales, técnicos de marketing y comunicación, pasando por los técnicos de museos, consultores dedicados al patrimonio y turismo, Investigadores, emprendedores y profesionales de las Industrias, todos ellos conforman un entramado complejo de saberes sobre el que se sientan los proyectos y las políticas culturales.

Teniendo esto en consideración, es inevitable preguntarse: ¿Cómo hacen estos actores del Mundo de la Cultura para interactuar y entenderse? ¿En qué consiste sus trabajos? ¿Cuáles son las estrategias y políticas que facilitan la interacción? ¿Cuáles son las dinámicas que favorecen el desarrollo de ciertas cualidades y conocimientos? 

La Universidad Popular del Cesar, como institución académica implicada en numerosos procesos de formación cultural, convoca en Valledupar el Primer Encuentro Multiétnico de Gestores Culturales del Magdalena Grande con el que plantea explorar la riqueza de la Gestión Cultural y abrir un espacio de acercamiento, diálogo y reflexión para entender la realidad de múltiples gestores, crear una matriz de información para agremiar a los gestores, y presentar conclusiones concretas sobre el sector.

El evento iniciará el viernes 13 de abril a las 9am en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luquez y se extenderá todo el día con ponencias de 20 minutos. Los ponentes invitados son los siguientes: María Victoria Celedón (directora de Biblioteca departamental), Johari Gautier Carmona (periodista y editor cultural), María Cristina Cotes (investigadora cultural), Leonor Dangond (abogada y gestora de derechos), Ricardo Villafañe (Investigador Patrimonio Cultural), Wendy Corzo (Patrimonio), Arodis Castillo y Olger Baena (Emprendimiento cultural), Jimmy Cuellar (profesional en Industrial Culturales), Gustavo Rivera (Responsable de Marketing cultural).

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Paola Molano: “Las victimas están en el corazón del proceso de paz”

Invitada a presentar el Pacto ético por la paz en Valledupar, una iniciativa que busca la implicación de la mujer y la sociedad civ...

Una estampilla para conmemorar a Rafael Pombo

Una estampilla para conmemorar a Rafael Pombo

En el marco del año Pombo declarado por el gobierno nacional, el Ministerio de Cultura ha organizado diferentes iniciativas que invita...

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

  Con este titular en el  año de 1939, Enrique Bernal Moreno, próspero comerciante antioqueño, residenciado en la ciudad de Barr...

De fiesta la Parroquia de Mariangola

De fiesta la Parroquia de Mariangola

La parroquia de Mariangola prepara la celebración de las fiestas patronales del Santo Cristo, para el próximo viernes, 14 de septiemb...

Un homenaje a un maestro de la gastronomía vallenata

Un homenaje a un maestro de la gastronomía vallenata

Rafael Eduardo de la Hoz. Su nombre suena en las memorias de quienes frecuentaron el Club Valledupar durante años. Él fue uno de los ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados