Otras expresiones

Voz a Voz, la tertulia semanal de la Cultura Vallenata

Redacción

16/04/2018 - 22:54

 

 

Desde el jueves 12 de abril, la Biblioteca Rafael Carrillo y la Gobernación Departamental del Cesar lanzaron el programa “Voz a Voz”, con el que se busca exponer el talento artístico de la región a través de conversatorios entretenidos y abiertos a toda la comunidad.

El conversatorio tiene como director (y conductor) al escritor vallenato Luis Barros Pavajeau, quien plantea este espacio como una charla amena sobre la trayectoria del invitado, sus logros y el desarrollo de las artes escénicas en Valledupar, entre otros temas.

Voz a Voz se posiciona también como un espacio fijo y reconocible en el calendario semanal, instaurado por la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, que busca establecer una mirada transversal e interdisciplinar.

La idea es escuchar a los personajes de todas las disciplinas artísticas de la región, convirtiéndose en el escenario ideal para dialogar sobre las corrientes, movimientos, quehaceres e imaginarios culturales que surgen día en día en nuestra cultura.

El primer conversatorio (el pasado jueves 12 de abril) tubo como epicentro el teatro. Fue la ocasión de conocer a Deiler Díaz Arzuaga, maestro en arte dramático de la Universidad del Atlántico, quien, en 2015, fundó al lado de otros compañeros, el colectivo de creación teatral Maderos Teatro,

El jueves 19 de abril, la artista invitada será la cantautora Rita Fernández Padilla, autora de grandes clásicos de la música vallenata y autor del himno de la ciudad de Valledupar. Ésta será también la ocasión de hablar de poesía, composición, folclor y del papel de la mujer en cada uno de estos campos. Un espacio para disfrutar y conversar.

 

PanoramaCultural.com.co   

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cultura ciudadana y plan de desarrollo en Valledupar

Cultura ciudadana y plan de desarrollo en Valledupar

El miércoles 15 de febrero se inició el proceso para la creación de un plan de desarrollo en la ciudad de Valledupar con el lema “...

La morriña de las palabras

La morriña de las palabras

  En mi última publicación en este medio de difusión cultural, me ocupé brevemente de denotar ciertas expresiones *dudosas*, que ...

La Cultura llega a los albergues de Valledupar, con el Ministerio de Cultura

La Cultura llega a los albergues de Valledupar, con el Ministerio de Cultura

La ciudad de Valledupar fue el escenario la semana pasada de una interesante formación llamada: “Cultura en los albergues”. Organ...

El odontólogo alemán Gunther Hoffman

El odontólogo alemán Gunther Hoffman

  Al terminar la primera guerra mundial en 1918, muchos alemanes inician el éxodo hacia América buscando un mejor mañana para ello...

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

La Alianza Francesa anuncia un convenio con un destacado colegio de Valledupar

En una rueda de prensa celebrada ayer, el director de la Alianza Francesa anunció lo que podría considerarse un ejemplo para las dem...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados