Otras expresiones

La nueva biblioteca de Chimichagua

Redacción

16/04/2018 - 23:31

 

Biblioteca Ismael Media Lima en Chimichagua / Foto: Prensa Gobcesar

 

El municipio de Chimichagua (Cesar) volvió a comulgar con la lectura y el bienestar que brinda una biblioteca. Tras las reformas acordadas establecer un diagnóstico del estado actual de las bibliotecas públicas del Cesar (y de esta forma atender las falencias que cada una de ellas presente), el municipio reinaugaró su Biblioteca Ismael Media Lima.

El lugar se presenta hoy como un espacio moderno y cómodo para la comunidad, especialmente a los niños y jóvenes del municipio. La infraestructura fue mejorada con trabajos de adecuación, pero también fue dotada con una colección literaria, computadores, tabletas digitales, aires acondicionados, sillas y mesas infantiles, archivadores, morral viajero y juegos didácticos.  

La Directora de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, María Victoria Celedón, precisó que “la orden que nos ha dado el Gobernador Francisco Ovalle es seguir respaldando proyectos que brinden a los cesarenses mayores oportunidades de estudio, formación y desarrollo”.

“Para nosotros es vital la lectura, crear estos espacios para que los jóvenes interactúen, lean y crezcan en las bibliotecas, por ellos decidimos apostarle a este proyecto con la alcaldesa Maritza Pérez y que Chimichagua empiece a destacarse en este aspecto”, explicó el Gobernador Francisco Ovalle Angarita.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Historia de los códigos de construcciones: sus orígenes y su uso en Colombia

Historia de los códigos de construcciones: sus orígenes y su uso en Colombia

  Los primeros códigos de construcciones se encuentran en las cavernas, papiros, escritos religiosos como la Biblia en la religión ...

Samuel Tcherassi: “Quiero difundir lo bueno de Colombia”

Samuel Tcherassi: “Quiero difundir lo bueno de Colombia”

“Yo siempre me disfrazo de Monocuco”. La respuesta sobre su personaje preferido salió de sus labios con tanta rapidez que en cuest...

La Guajira: territorio artesano y tejedor

La Guajira: territorio artesano y tejedor

Desde el mes de octubre de 2015, La Guajira cuenta con un laboratorio de innovación social Artesanías de Colombia, un elemento vert...

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

Propuestas para la preservación del Centro Histórico de Valledupar

El fuerte crecimiento de la ciudad de Valledupar en términos humanos y comerciales ha colocado a sus administradores en una situación...

Valledupar-Montpellier, el preámbulo de un hermanamiento

Valledupar-Montpellier, el preámbulo de un hermanamiento

La fotografía y los sentimientos de integración cultural se dieron cita la noche del 6 de noviembre en la Alianza Francesa de Valledu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados