Otras expresiones

La Alianza Francesa inaugura la exposicióm: ‘Tite Socarras, de Alsacia a Villanueva’

Redacción

03/09/2012 - 10:27

 

Aprovechando que en septiembre se realizan en la ciudad, múltiples actividades encaminadas a preservar el patrimonio material e inmaterial de los valduparenses, la Alianza Francesa de Valledupar organiza una muestra fotográfica que, de alguna u otra manera, rescata y evidencia pasajes de la vida de un reconocido personaje, inmortalizado en las canciones de Rafael Escalona Martínez, el ‘Tite’ Socarrás.

La muestra, compuesta por 20 imágenes y un cortometraje, busca presentar un recorrido audiovisual genealógico de los orígenes del ‘Tite’ y sus orígenes ancestrales en Francia.

Dicha exposición será inaugurada el martes 04 de septiembre a las 6 y 30 de la tarde en un cóctel en las instalaciones de la Alianza.

El autor de la exposición es Gregorio Enrique Puello Socarras; nieto del legendario ‘Tite’ Socarrás, y quien presenta su mirada histórica de los acontecimientos trágicos ocurridos al personaje de linaje galo, desde sus orígenes familiares en la región francesa de Alsacia hasta la población de Villanueva, en La Guajira.

Adicionalmente, con la develación de material inédito recopilado de algunos reportajes, entrevistas y contenidos de tipo histórico.  Puello Socarrás busca revelar una experiencia cultural absolutamente trascendental.

Gregorio Puello Socarrás es un Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional. Actualmente se desempeña como docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.

La exposición estará disponible durante todo septiembre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fotografías de un país en transición, en el Banco de la República

Fotografías de un país en transición, en el Banco de la República

La fotografía representa una herramienta excelente para estudiar ciertos momentos claves de la historia. En muchas ocasiones se transf...

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

El paraíso terrenal queda en el Magdalena

  Con este titular en el  año de 1939, Enrique Bernal Moreno, próspero comerciante antioqueño, residenciado en la ciudad de Barr...

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

Los grandes enemigos de Simón Bolívar

  Bolívar tuvo muchos enemigos y con el transcurso de los años, fueron más, pues por encima de que “el poder desgasta”, el car...

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

El Encuentro Departamental de Bibliotecarios del Cesar: un espacio para llevar la cultura hasta las zonas urbanas y rurales del departamento

  Las 35 bibliotecas repartidas en los 25 municipios del departamento del Cesar celebran las jornadas de formación a bibliotecarios,...

La exposición fotográfica Photofrance se inaugura en Valledupar

La exposición fotográfica Photofrance se inaugura en Valledupar

Como es costumbre desde el año 2009, la exposición itinerante del concurso colombo francés de fotografía Photofrance cumple su cita...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados